El evento tendrá lugar a finales de octubre
La presentación del congreso contó con la participación de María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, el alcalde de Segovia, José Mazarías, y el delegado territorial, José Luis Sanz. Durante el evento, se destacó la importancia de este congreso en la transformación de las ciudades y territorios, enfocándose en la regeneración urbana, la rehabilitación de edificios, y la optimización de la eficiencia energética. Estos aspectos son cruciales para mejorar la calidad de vida de las personas, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la sostenibilidad.
El VI Congreso ITE+3R se estructura en dos jornadas intensivas que incluirán ponencias, talleres, debates y actividades paralelas, contando con la participación de 29 expertos. Entre los destacados ponentes se encuentra el divulgador francés Dominique Bidou y los arquitectos Belén Moneo y Jeff Brock, quienes compartirán sus perspectivas sobre el desarrollo sostenible y la regeneración de espacios urbanos.
Un impulso para la ciudad
Además de su impacto académico y técnico, la realización de este congreso en Segovia representa una oportunidad única para el impulso del turismo MICE. Al fin y al cabo, este tipo de eventos atrae a profesionales y especialistas de diversas regiones, incrementando la ocupación hotelera y el consumo en restaurantes, tiendas y servicios locales. La afluencia de visitantes supone una inyección económica directa para la ciudad y contribuye a su posicionamiento como un destino atractivo para la celebración de eventos de gran envergadura.
Así, el VI Congreso ITE+3R no solo promete ser un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias sobre la rehabilitación urbana y la eficiencia energética, sino también un motor económico y turístico para Segovia, consolidando su papel como destino de referencia para el turismo de negocios y eventos.