El empleo turístico supone ya el 13,6% del total de afiliados
El Sector Turístico sigue creciendo en todos sus aspectos, el número de afiliados a la Seguridad Social también continúa la tendencia al alza: este alcanzó en términos absolutos los 2,9 millones de trabajadores en el mes de junio, registrando así un crecimiento de 137.706 empleados. Esto supone un incremento del 5% respecto a junio de 2023 y, en relación con el mercado laboral del conjunto del país, el empleo turístico supone ya el 13,6% del total de afiliados.
En este sentido, las agencias de viajes registraron un aumento de 4.663 trabajadores. Por su parte, en la hostelería el incremento fue de 79.258 afiliados (25.155 en los servicios de alojamiento y 54.103 en los servicios de comidas y bebidas) y el resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 53.785 empleados.
En junio, la cifra de asalariados en el Sector Turístico aumentó un 5,8% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 82,5% del total de trabajadores afiliados. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (un 6,9%) y en hostelería (un 5,1%).
En cuanto al empleo autónomo en Turismo, que representa el 17,5% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1’5%. En las agencias de viajes, se observa un incremento interanual del 7’4%, mientras que en la actividad de hostelería el número de autónomos crece ligeramente (0’3%).
Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, esta tendencia al alza “nos reafirman en el trabajo que estamos haciendo desde el gobierno para afianzar un modelo turístico que apuesta por la sostenibilidad económica, social y medioambiental”. También ha indicado que los altos estándares que demandan los turistas que visitan España requieren, además de una buena oferta, empleos de calidad, mejoras salariales y digitalización. “Seguiremos trabajando por la excelencia de nuestro modelo turístico que tanto aporta a la economía de nuestro país”, ha concluido.
Canarias y Andalucía, mayores aumentos
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas, excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Canarias (6,1%), Comunidad de Madrid (5,8%) y Andalucía (5,2%).
En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en Andalucía (17.792 afiliados más), seguida de Comunidad de Madrid (13.300 nuevos afiliados), Cataluña (con un aumento de 11.068 afiliados) y Canarias (9.657 nuevos afiliados).