Se espera un crecimiento de entre el 5% y el 10% para este ejercicio
"Si el año pasado arrancábamos esperanzados ante las buenas perspectivas, este año 2024 podemos decir que es el año de la consolidación", afirma César González, presidente de Aevea. "La estimación de crecimiento para este ejercicio se sitúa entre un 5% y un 10%, impulsado por la dinámica positiva de las ferias de referencia y la previsión de mantener el volumen de generación de eventos".
"Sin embargo, en el mundo actual, el marketing experiencial se ha vuelto una parte esencial en la planificación de cualquier organización. Ya sea para promocionar productos, fortalecer la relación con los clientes y empleados o simplemente celebrar logros, los eventos son un canal poderoso para transmitir mensajes y generar impacto. En este sentido, para que un evento sea exitoso y se convierta en el eje principal de una estrategia de marketing o comunicación, es fundamental ir más allá, entender los objetivos y proponer algo relevante que sea parte de un todo y que funcione en armonía en ese conjunto", añade.
La mejora de los resultados obtenidos en 2023 pone de manifiesto la capacidad de transformación del Sector, especialmente ante una serie de retos en toda la cadena de valor como el escenario inflacionista o la dificultad de encontrar talento. Por este motivo, desempeñar un rol protagonista en la ejecución de una estrategia de marketing y comunicación, así como aplicar la creatividad y la innovación en los eventos, además de aprender de cada experiencia, es lo que garantizará un futuro sostenible.
Perspectivas y conclusiones
Así lo valoran múltiples expertos en el apartado de Perspectivas, la sección del Anuario donde personalidades relevantes han volcado su opinión sobre cómo propiciar el avance de esta industria. En concreto, se han centrado en cuestiones clave como la colaboración entre entidades, la digitalización, la cadena de valor o la formación profesionalizada, haciendo reflexionar a todos los actores sobre cuál puede ser su aportación a la profesionalización del sector.
A su vez, el Anuario vuelve a contar con la sección A Fondo, en la que se muestran las conclusiones obtenidas a partir del informe Aevea Pulse sobre negocio y tendencias, un estudio que recoge el comportamiento del sector del marketing experiencial durante 2023. Las respuestas de las agencias encuestadas a las preguntas que se les planteaba prueban el buen comportamiento que ha tenido el sector en los últimos meses, a través de afirmaciones como que el 81% de las empresas encuestadas reconoce que ha mejorado sus expectativas sobre la consecución de los objetivos en más de un 30% (34,4% de los encuestados) y un 10% (casi un 47% de los encuestados). Además, casi el 38% de las compañías afirma haber aumentado en más de un 10% sus ingresos, mientras que el 50% lo habría hecho en un 30%.