www.nexotur.com
El Palacio de Congresos de Gran Canaria celebra sus 30 años de actividad
Ampliar

El Palacio de Congresos de Gran Canaria celebra sus 30 años de actividad

Representates de instituciones públicas, proveedores y clientes han acudido para poner en valor sus tres décadas de trabajo

martes 16 de julio de 2024, 07:00h

El pasado 11 de julio, la Sala Canarias de Infecar acogió un acto de celebración de sus tres décadas de actividad ferial. En él se reunieron buena parte del empresariado de la isla, así como instituciones públicas, proveedores y clientes del recinto, poniendo en valor estos 30 años afianzando su posicionamiento como espacio de referencia en el Sector en Canarias.

Actualmente cuenta con capacidad para acoger a más de 2.000 personas

"La inauguración el 15 de marzo de 1966 de la que oficialmente se llamó Feria Española del Atlántico supuso el comienzo de la historia de Infecar. En la España de aquel entonces, nuestra isla fue elegida escaparate comercial ante los países africanos que acababan de nacer en la década de la descolonización del continente", ha recordado Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, durante su intervención. "Desde ese primer momento, Infecar ha sido un espacio de desarrollo social y económico para la sociedad y el empresariado de las islas, reforzando además su vinculación no solo con África sino también con Iberoamérica".

Desde su inauguración en 1994, el Palacio de Congresos Gran Canaria impulsa la actividad de Infecar y cuenta en la actualidad con capacidad para acoger a más de 2.000 personas. Además, sus siete salas disponen de todos los medios técnicos necesarios para desarrollar cualquier tipo de evento, adaptando sus espacios para ofrecer una experiencia personalizada. El incremento de la demanda de servicios y de espacios en el ámbito de las actividades de ferias, congresos, reuniones de trabajo y exposiciones en los últimos años ha hecho imprescindible llevar a cabo la ampliación y remodelación del recinto, aumentando así su capacidad de crecimiento y competitividad en el sector.

"La adecuación de las instalaciones del Palacio de Congresos Gran Canaria de Infecar se ha visto claramente reflejada en el aumento de la competitividad y del volumen de negocio, que en los últimos años ha crecido de manera exponencial. Así, desde 2021 hasta este 2024, el número de eventos ha crecido en un 132% y un 793% en el número de visitantes", ha desgranado el presidente.

En pleno proceso de transformación

"Hoy celebramos que hace 30 años que esta casa pasó de ser solo un recinto ferial a un recinto multifuncional, que complementaba el desarrollo de la industria ferial con un palacio de congresos, que permitía la celebración de otro tipo de eventos", ha comentado por su parte Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. "El proceso de transformación en el que estamos inmersos en Infecar nos lleva a pensar que estos 30 años que hoy conmemoramos son tan solo el principio de esta historia, que tiene por delante el reto de seguir impulsando al tejido socio-empresarial de nuestra isla".

Al término del acto institucional, los asistentes a este 30 aniversario del Palacio de Congresos Gran Canaria de Infecar pudieron conocer de primera mano las remodelaciones llevadas a cabo en todas sus salas, mejorando así su accesibilidad, comodidad, sostenibilidad, visibilidad y requerimientos funcionales.