Distintas iniciativas
El Programa de Protección de la Tortuga Marina, que contempla 130 kilómetros de costa, es una de las iniciativas más interesantes en este sentido. El Gobierno municipal, en conjunto con algunas operadoras turísticas y hoteles, realiza patrullajes para ubicar y proteger las zonas de anidación, recolecta los huevos y los traslada a alguno de los 20 corrales de incubación que hay en Los Cabos, todo ello llevado a cabo por un equipo formado para el manejo y conservación de distintas especies.
Los turistas pagan una pequeña tasa dedicada a mejorar la infraestructura ambiental
De igual forma, también se llevan a cabo esfuerzos por garantizar el cuidado de las playas, de las que 25 cuentan con la certificación Blue Flag. La organización encargada evalúa criterios como educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, turismo sostenible, seguridad, servicios y responsabilidad social, para otorgar dicho reconocimiento a playas como Médano, Santa María, Chileno, o Acapulquito entre otras.
Asimismo, Los Cabos también destaca por proyectos de emprendimiento social, como es el caso de Proyecto Cetáceo, una iniciativa creada por dos mujeres para realizar recorridos turísticos de avistamiento de ballenas. Este se lleva a cabo de forma responsable, buscando promover prácticas de conservación de las distintas especies y educar a quienes toman sus tours en materia de protección del ecosistema marino.
Por otra parte, existe también la Recaudación de Saneamiento Ambiental, una iniciativa del gobierno del estado que consiste en una tarifa al turismo destinada a impulsar la inversión en infraestructura ambiental, sostenibilidad y proyectos de mejora para la comunidad. La tarifa fija es inferior a los 2 dólares por habitación y por noche, y permite continuar con los esfuerzos que ya se hacen en materia ambiental y apostar por nuevas tecnologías y programas que promueven el uso sostenible de recursos.
Por último, algunos hoteles de lujo cuentan con la certificación internacional Green Globe, que reconoce a las empresas turísticas que tienen proyectos que se comprometen con el cuidado del medioambiente. Así, los visitantes pueden tener la certeza de que su alojamiento está involucrado en esta materia, con ejemplos como el programa de protección de torguas de Hyatt Ziva, el uso de paneles solares de Holel El Ganzo, o las iniciativas de conservación de recursos del Grand Velas Los Cabos.