www.nexotur.com

APCE y AFE culminan con éxito su segundo congreso

Se trata de la segunda edición del evento, que reunió a casi 250 asistentes

jueves 11 de julio de 2024, 07:00h
APCE y AFE culminan con éxito su segundo congreso
Ampliar
La Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) han puesto un satisfactorio punto y final a su congreso celebrado en el Bilbao Exhibition Cenre del 3 al 6 de julio. Bajo el lema 'Legados que transforman; Congresos y ferias: el impacto más allá del evento', el evento reunió a alrededor de 240 participantes del sector ferial y de los palacios de congresos, permitiendo crear sinergias, fortalecer el Sector y desarrollar estrategias para maximizar el impacto económico.

Un programa completo

El programa abordó temas fundamentales como el efecto económico y social del MICE, las preferencias de los clientes al elegir recintos y palacios de congresos o la inteligencia artificial. Asimismo, se trataron elementos como la gestión integral del marketing, la gestión y retención del talento, el liderazgo, la sostenibilidad, y las compras y contrataciones como factor estratégico.

Se destacaron el poder disruptivo de la IA y el impacto de los eventos en sus destinos más allá de su celebración

Uno de los elementos fue clave fue la perspectiva de cómo el MICE tiene un impacto directo, indirecto e inducido durante los eventos, transformando los destinos a largo plazo más allá de los días en los que tienen lugares los encuentros. Además, se subrayaron la flexibilidad, buena comunicación, capacidad de transformar la experiencia del asistente, infraestructuras, costes y sostenibilidad como los aspectos más valorados a la hora de elegir destino.

Por su parte, se incidió en la oportunidad disruptiva que la inteligencia artificial supone para el Sector, pues tiene la capacidad de mejorar la gestión de datos y optimizar procesos en la organización de eventos. Como ejemplos de su uso, se mostraron la mejora de la productividad, gestión de aforos, asistentes virtuales y optimización de la organización y seguridad.

Por otra parte, grandes expertos pudieron mostrar determinados casos de éxito o explicar cómo determinadas herramientas les habían ayudado en su labor. Jorge García, director de marketing y comercial del Valencia CF, resaltó la importancia de la gestión de datos para la personalización de la estrategia del club, mientras que Amparo García, CEO de Zeus, discutió la atracción, gestión y retención del talento con ejemplos de su empresa sobre condiciones laborales y la implicación de los recursos humanos. A su vez, con un enfoque más medioambiental, Oliver Wykes, COO de WindEurope, se centró en la importancia de la industria eólica como sector sostenible y su enfoque en la formación e innovación para un futuro más verde.

Espacio para el networking

El evento contó además con espacios para el networking, la colaboración y la generación de negocio, así como un programa social en cada una de las jornadas que fue muy bien valorado por los asistentes. Este incluyó una visita guiada al estadio San Mamés y cóctel de bienvenida, una visita guiada y cena oficial del congreso en el museo Guggenheim, un paseo en barco por la zona centro de Bilbao desde el puente del Ayuntamiento a la Ribera de Zorrotzaurre, y, como actividad postcongreso, visita guiada al Puente Bizkaia, exhibición Herri Kirolak en el Frontón Andra Mari de Algorta y almuerzo.