www.nexotur.com

'Viaje al gótico', una de las rutas de este arte más completas de Aragón

Retablo en Torralbilla.
Ampliar
Retablo en Torralbilla.

Disponible hasta el próximo 1 de septiembre, esta iniciativa dará a conocer algunos de los mejores retablos de este periodo artístico.

lunes 08 de julio de 2024, 07:00h
El proyecto hace posible que las iglesias de varios municipios, que permanecen cerradas fuera del horario de culto durante gran parte del año, puedan permanecer abiertas con un calendario estable de apertura.

La ruta está conformada por tres propuestas de recorrido

Por tercer año consecutivo, el Departamento de Turismo de la Comarca Campo de Daroca organiza ‘Viaje al gótico’, una de las rutas de este arte más completas de Aragón. Siete localidades (Lechón, Villarroya del Campo, Villadoz, Langa del Castillo, Torralbilla, Retascón y Cubel) conformarán tres recorridos que, junto con Daroca y Anento, permitirán a los visitantes conocer algunos de los retablos de este periodo mejor conservados del país.

Con la colaboración de los ayuntamientos de estas localidades, la Diócesis de Tarazona y la Archidiócesis de Zaragoza así como la Parroquia de Daroca, este proyecto hace posible que las iglesias de estos municipios, que permanecen cerradas fuera del horario de culto durante gran parte del año, puedan permanecer abiertas con un calendario estable de apertura. Este año, el periodo se extenderá hasta el domingo 1 de septiembre.

Concretamente, ‘Viaje al gótico’ propone a los visitantes un recorrido con tres rutas, agrupadas por proximidad: Lechón, Villadoz y Villarroya del Campo; Torralbilla, Langa del Castillo y Retascón, y Cubel. Para ello, las oficinas de Turismo de la Comarca contarán con folletos explicativos con todos los días y horarios de apertura de cada iglesia, información que también estará disponible a través de la página web de Turismo de la Comarca Campo de Daroca.

Periodo más influyente

El gótico es el periodo artístico que más ha marcado el patrimonio cultural de la Comarca Campo de Daroca (Zaragoza). Durante los siglos XIV y XV, se produjo el florecimiento de este arte en la Comarca, especialmente en lo referente a la pintura sobre tabla abriéndose varios estudios y talleres de pintura en la localidad de Daroca.

Esto coincidió con la llegada del pintor Bartolomé Bermejo, uno de los grandes maestros y referentes del gótico español, que tuvo que contar con varios compañeros pintores góticos (como Juan de Bonilla, Martín del Cano o Blascón de Grañén) para acabar todo el trabajo encomendado. Fruto de esta colaboración, surgieron una serie de retablos que ahora adornan las iglesias de diversos pueblos y que durante este verano se podrán visitar.