www.nexotur.com

El Gobierno redactará de nuevo la Ley de Propiedad Horizontal

Piso turístico.
Piso turístico.

Además, el Ejecutivo procederá a tramitar un real decreto ley para incorporar los alquileres temporales en una plataforma de registro único.

viernes 05 de julio de 2024, 07:00h
La nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal clarificará y ajustará los términos en los que pueden participar las comunidades de vecinos a la hora de decidir sobre si se permiten o si se vetan los pisos turísticos en su propio bloque de edificios.

La ministra ha criticado estos pisos como fenómeno que aumenta los precios de alquiler

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha asegurado que el Gobierno impulsará una nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal en pro de clarificar y ajustar los términos en los que pueden participar las comunidades de vecinos a la hora de decidir sobre si se permiten o si se vetan los pisos turísticos en su propio bloque de edificios.

De igual manera, el Ejecutivo procederá a tramitar un real decreto ley para incorporar los alquileres temporales en una plataforma de registro único. Así, cumpliendo el reglamento de la Unión Europea 2024/1028, la plataforma ayudaría a regular el intercambio de datos sobre el servicio de alquiler de alojamientos de corta duración, entre los que se encontrarían los alquileres turísticos.

Condiciones y crítica

Además, Rodríguez ha señalado que dicho real decreto incluirá las condiciones que deben cumplirse para probar la causalidad en los contratos de alquiler temporal. En este caso, sería necesario documentar que el contrato se debe al interés de la temporalidad.

Respecto a los pisos turísticos, la titular de Vivienda y Agenda Urbana ha criticado su proliferación como fenómeno que aumenta los precios de alquiler y que, por lo tanto, tensiona el mercado. De la misma manera, ha trasladado esa tensión a la compra de vivienda.