www.nexotur.com
El II Congreso AFE-APCE arranca superando las previsiones de participación

El II Congreso AFE-APCE arranca superando las previsiones de participación

El evento ha superado las cifras de asistencia de su anterior edición

viernes 05 de julio de 2024, 07:00h

El II Congreso conjunto AFE-APCE ha dado comienzo en el Bilbao Exhibition Center, en el cual se celebrará hasta la jornada de mañana. El encuentro, organizado por la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y por la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) ha dado cita a cerca de 220 participantes en total, superando de esta forma tanto las previsiones iniciales como las cifras de la primera edición, en la que se alcanzaron los 180 asistentes.

'La plataforma perfecta para intercambiar ideas innovadoras'

"Es un placer recibir en nuestras instalaciones a los profesionales del sector ferial y congresual español en esta segunda convocatoria de nuestro congreso, en el que hemos superado ampliamente las previsiones de participación, poniendo ello de manifiesto el acierto en la decisión de organizarlo conjuntamente", ha afirmado Xabier Basañez, presidente de AFE y director general del BEC. "Mayor satisfacción si cabe por poder compartir con todas y todos los asistentes la celebración del 20º Aniversario de nuestro recinto ferial".

"El II Congreso conjunto de AFE y APCE es una oportunidad única para abordar los desafíos actuales de nuestro sector y compartir las mejores prácticas que nos permitirán seguir avanzando", añadió por su parte Sylvia Andrés, presidenta de APCE y directora genente del Palacio de Congresos de Valencia. "Este evento nos brinda la plataforma perfecta para intercambiar ideas innovadoras, fortalecer nuestras estrategias y crear sinergias que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestras organizaciones. Estoy convencida de que juntos podemos generar un impacto significativo y duradero en la industria ferial y congresual".

Amplio programa de contenidos

Bajo el lema 'Legados que transforman; Congresos y ferias: el impacto más allá del evento', el evento reúne a representantes de ferias y palacios de congresos con el objetivo de crear sinergias, impulsar el fortalecimiento del sector y formular estrategias para generar un mayor impacto económico. El programa de contenidos abarca temas como son el efecto económico y social del MICE, la sostenibilidad, la anteligencia artificial, o qué aspectos valoran los clientes al elegir un recinto o un palacio de congresos, así como la gestión integral del marketing, la gestión y retención del talento, el liderazgo o las compras y contrataciones como factor estratégico.

Para ello, la agenda del encuentro se ha estructurado en diferentes ponencias y mesas de debate, dando a los asistentes la oportunidad de intercambiar buenas prácticas y experiencias, diseñar líneas estratégicas y acciones para fomentar el desarrollo de la actividad, o impulsar la optimización en la gestión y calidad de los servicios que presta el Sector. Asimismo, se han organizado espacios para el networking y para la generación de negocio y oportunidades de colaboración.

Dichas ponencias están siendo ofrecidas por personalidades de referencia del Sector, entre los que destacan Kepa Olabarrieta, director de Bilbao Convention Bureau; Manuel Valero, economista del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España; Manuel Moreno, CEO de Fluge Barcelona; Oliver Wykes, COO de Wind Europe; Nick Dugdale-Moore, director regional de Europa de UFI; Jorge García, director de Marketing y Comercial del Valencia C.F.; Pedo Pablo Ramos, formador y especialista en desarrollo de personas, equipos y organizaciones; o Amparo García, COO de Zeus.