Por su parte, las áreas de actividad relacionadas con el Sector Turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 59% de las compras desde el exterior con España.
El 62,7% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea
La facturación del comercio electrónico en España aumentó un 15,6% en el cuarto trimestre de 2023, hasta alcanzar los 22.707 millones de euros, según los últimos datos de CNMCData. En este caso, los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos con el 8,5% de la facturación total, las prendas de vestir con el 7,3% y el transporte aéreo en tercer lugar con el 5,5%. Esto muestra el dominio del Sector Turístico dentro de los 'ecommerce' ya que muchos usuarios realizan directamente sus compras y reservas de manera online.
En cuanto a la segmentación geográfica, el 40,1% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2023 tuvieron como destino España. El 59,9% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior. En este sentido, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 11.118 millones de euros.
Por número de transacciones, el 34,1% de las compraventas tuvieron como destino España y el 65,9% el extranjero. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 13.593 millones de euros, un 19% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 94,4% de las compras desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea.
Compras desde el exterior
Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 2.475 millones de euros, un 21,6% más que en el cuarto trimestre del año anterior. Cabe destacar que el 62,7% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el Sector Turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 59% de las compras desde el exterior con España, lo que muestra la gran influencia del Turismo receptor en la economía digital española.