www.nexotur.com

Catai fusiona las experiencias y la gastronomía en 'Un Mundo de Sabores'

Imagen de la nueva propuesta de Catai.
Ampliar
Imagen de la nueva propuesta de Catai.

La programación abarca más de 15 destinos donde la experiencia gastronómica guía la inmersión en cada uno de estos.

jueves 27 de junio de 2024, 07:00h
Dentro de algunos de los destinos más habituales de la mayorista, el nuevo concepto de viaje propone conocer bodegas y realizar catas, disfrutar de la gastronomía local con todos sus matices, maridar platos y vinos locales, y fusionar sabores.

Los viajes se complementan con mercados, clases y catas

Catai ha presentado un nuevo e-magazine llamado 'Un Mundo de Sabores', con el que apuesta de nuevo por aportar un valor diferencial a sus propuestas de viajes. Con este, construye una oferta en la que fusiona las experiencias turísticas con las gastronómicas. Dentro de algunos de los destinos más habituales de la mayorista, el nuevo concepto de viaje propone conocer bodegas y realizar catas, disfrutar de la gastronomía local con todos sus matices, maridar platos y vinos locales, y fusionar sabores.

Desde Toscana a Nueva Zelanda, pasando por países culinarios como Perú, Japón, Chile o Tailandia, la programación de 'Un Mundo de Sabores' abarca más de 15 destinos donde la experiencia gastronómica guía la inmersión en cada uno de estos. Por ejemplo, en Tailandia destacan sus restaurantes reconocidos en la guía Michelín, la 'street food', las clases de cocina Thai y los mercados locales.

Más itinerarios

En Japón, se han seleccionado restaurantes para degustar la comida nipona más auténtica, con un itinerario con Kioto, Hakone y Tokio como ciudades imprescindibles del país. Para Perú, se visitará Lima, Arequipa, Cuzco y el Valle Sagrado, y se complementará con clases de cocina, una cena a ciegas, un tour gastronómico con más de 17 comidas y bebidas locales, y la experiencia pachamanca (preparación de comida ancestral practicada por los incas).

Amaya Hernangómez, directora de producto y operativa de Catai, asegura que "la gastronomía habla el idioma local sin necesidad de intérpretes, acerca a la cultura, a la historia y a la forma de vida local y por ello en todos los viajes se recuerdan los sabores y las experiencias diferentes que a través de la comida podemos vivir conectándonos de forma directa con el país que descubrimos”.