www.nexotur.com

La respuesta de Google a la normativa DMA sigue perjudicando a los hoteles

Buscador de Google.
Ampliar
Buscador de Google.

El tráfico orgánico y no remunerado a los sitios web de los hoteles ha caído un 20% y los costes directos de distribución han aumentado un 18%.

jueves 27 de junio de 2024, 07:00h
En la situación actual, los que salen ganando con la normativa de la DMA son los 'gatekeepers' como Booking, no los hoteles ni los consumidores. Los recientes cambios en las páginas de búsqueda de hoteles han aumentado la visibilidad de las OTAs y los ingresos publicitarios de Google.

Es posible que Google aún esté probando estos cambios

En respuesta a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), implementada para garantizar la competitividad y reducir el poder de las grandes empresas, Google introdujo en enero varios cambios significativos en las páginas de resultados de búsqueda de hoteles. Sin embargo, según D-EDGE Hospitality Solutions, estos no estarían beneficiando a los hoteles.

El tráfico orgánico y no remunerado a los sitios web de los hoteles (-20%) y los ingresos por reservas han caído drásticamente, mientras que el tráfico y los ingresos de pago han aumentado. Como consecuencia, los costes directos de distribución (+18%) se han encarecido considerablemente para los hoteles en Europa y muy probablemente para hoteles que se anuncian a una clientela europea.

En este sentido, los resultados orgánicos se desplazan más abajo en la página, lo que los hace menos visibles, además de que la introducción del nuevo bloque 'lugares' da más espacio a las OTAs y a los Metabuscadores. Otro cambio es que las fechas de las estancias sólo pueden modificarse accediendo a las páginas de Google Hoteles y haciendo clic en la pestaña 'fechas' del menú de nuevo diseño.

Futuro a corto plazo

Por el momento, no está claro si estos cambios son consecuencia directa de la normativa de la DMA y si son temporales o permanentes. De hecho, es posible que Google aún esté probando estos cambios y que se produzcan más ajustes. No obstante, las repercusiones son reales.

En la situación actual, los que salen ganando con la normativa de la DMA son los 'gatekeepers' como Booking, no los hoteles ni los consumidores. Los recientes cambios en las páginas de búsqueda de hoteles han aumentado la visibilidad de las OTAs y los ingresos publicitarios de Google, mientras que los hoteles tienen menos visibilidad, reciben menos tráfico orgánico y afrontan mayores costes de distribución.