Esta alianza favorecerá la consolidación de Madrid como hub
La aerolínea Volotea y Abra, grupo latinoamericano al que pertenecen compañías como Avianca y Gol, han anunciado un 'joint venture' para desarrollar oportunidades comerciales y operacionales conjuntamente. Gracias a la operación complementaria de corto radio de Volotea y de largo radio e intra-Américas de Grupo Abra, la alianza se sitúa como la mejor alternativa para actuar como 'remedy taker' en la fusión entre IAG y Air Europa.
En este sentido, IAG ofreció ceder el 52% de las rutas de Air Europa para que la Comisión Europea dé el visto bueno a su operación de compra. Cabe destacar también que Bruselas amplió su plazo de decisión hasta el próximo 20 de agosto. No obstante, la nueva fecha podría cambiar si se aplica el mecanismo 'stop the clock' para pedir más información. En caso de que se apruebe la operación y Volotea y Grupo Abra sean designados como 'remedy takers', Volotea establecerá una base de operaciones en Madrid con alrededor de 20 aviones para dar servicio a todas las rutas de corto radio.
Por su parte, el 'joint venture' propone facilitar las conexiones de corto y largo alcance y fortalecer la conectividad de España con Europa, las Américas, el Caribe, y el resto del mundo. La solución asegurará la llegada de pasajeros al hub de Madrid a través de Volotea y desde las diferentes bases y ciudades en las que opera la compañía en Europa y Medio Oriente, permitiendo el acceso a los vuelos intercontinentales comercializados por las aerolíneas del Grupo Abra, y a sus redes en las Américas y el Caribe.
Refuerzo de Madrid-Barajas
Esta alianza favorecerá la consolidación de Madrid como hub de conexión entre rutas aéreas a nivel nacional, internacional e intercontinental, y contribuirá a reforzar el posicionamiento de España como destino. Además, esta medida permitirá a Madrid contar con otro operador que garantice la competencia en las rutas desde y hacia las Américas, atrayendo pasajeros provenientes de Europa hacia Latinoamérica, Norteamérica y el Caribe y potenciando el Turismo en la otra dirección.
En palabras de Carlos Muñoz, CEO y fundador de Volotea: "Este acuerdo es solo un primer paso, y las dos compañías tenemos la vocación de crecer a medio y largo plazo, en destinos y vuelos, aportando a los consumidores más y mejores opciones". Por su parte, Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra ha señalado que "a través de Avianca y Gol, pondremos a disposición de los dos continentes más de 250 aviones, más 130 destinos, y programas de lealtad líderes como LifeMiles y Smiles, apalancándonos además en la inversión estratégica que hemos anunciado en Wamos Air".