El mercado español es exigente con la calidad de las experiencias y los alojamientos
América Latina es una de las regiones con mayor potencial como destino turístico, razón por la que las administraciones latinoamericanas, las empresas y la industria turística están invirtiendo ingentes esfuerzos en afinar la oferta turística, mejorando la conectividad, los servicios y productos turísticos, y la reputación de los destinos.
En este caso, España es uno de los grandes emisores internacionales de turistas hacia la región, lo que hace que parte de sus esfuerzos se centren en captar a viajeros españoles. Según los datos de Mabrian, la plataforma global de inteligencia turística, Bogotá es la capital latinoamericana mejor conectada con España. Concretamente, de julio a diciembre de 2024, tiene programados 529.000 asientos aéreos.
No obstante, este no es el único parámetro que utiliza la compañía para realizar esta clasificación. También incluye un índice de satisfacción respecto al destino, con el que se valora el producto turístico, la seguridad, el clima y los hoteles. Y es ahí donde Bogotá alcanza una puntuación media de 61 sobre 100, además de una alta valoración de su clima (91).
A esta, le siguen Lima y Buenos Aires con 262.000 y 370.000 plazas aéreas respectivamente. En cuanto a la satisfacción global, la capital peruana empata con Bogotá y sus 61 puntos, destacando tanto en seguridad (87) como en clima (93). Por su parte, Buenos Aires alcanza sólo los 47 puntos en este índice, donde la seguridad (81) y el clima (81) son sus atributos mejor valorados.
En cuarta posición, se encuentra Santiago de Chile con 205.000 asientos previstos y una satisfacción global de 66 puntos. En este sentido, el clima vuelve a ser uno de los factores más valorados, llegando hasta los 94 puntos. Para cerrar el top cinco, aparece Quito con 101.000 plazas aéreas y un índice de satisfacción medio de 75 puntos.
Los siguientes destinos mejor conectados con España según Mabrian son Sao Paulo, Río de Janeiro y Montevideo.
Segmentación por categorías
Cabe destacar que España, uno de los principales destinos turísticos del mundo, dispone de una cultura turística muy refinada, lo que implica que los viajeros tienen altos estándares y expectativas, por lo que suelen ser un mercado especialmente exigente con la calidad de las experiencias turísticas y los alojamientos. Teniendo esto en cuenta, los mercados que salen mejor parados son Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo gracias a su mejor índice de satisfacción con los productos turísticos.
La oferta hotelera es la cuenta pendiente de todos los destinos analizados, salvo en el caso de Quito y Buenos Aires, que consiguen buenos índices de satisfacción hotelera por parte del viajero español. Este aspecto es muy relevante para atraer estancias más largas y mayor gasto turístico.
Igualmente, la seguridad es un aspecto muy relevante para la elección de destino por parte de los viajeros españoles, y uno de los principales retos que América Latina ha tenido y sigue teniendo que abordar en este mercado. Lima, Buenos Aires y Quito sobresalen en este aspecto.
Por último, la percepción climática es una gran ventaja para los destinos de América Latina cuando deben posicionar sus experiencias turísticas en el mercado español. Prácticamente todas las grandes capitales de la región sobresalen en este aspecto, lo que supone una extraordinaria oportunidad para posicionar estos destinos a lo largo del año.