www.nexotur.com

Casi la mitad de los españoles que utilizan BNPL lo hacen para financiar viajes

Compra mediante BNPL.
Ampliar
Compra mediante BNPL.

El 68% de los españoles prefiere hacer sus reservas en internet en lugar de en tienda o negocio físico.

viernes 21 de junio de 2024, 07:00h

Los sectores con mayores ingresos en ecommerce son las agencias y los turoperadores

Los consumidores españoles han integrado completamente en sus hábitos de compra el método de pago 'Compra Ahora, Paga Después' (BNPL, por sus siglas en inglés) debido a que más de dos tercios (68%) de ellos han hecho uso de él, ya sea como pago aplazado o pago fraccionado. Estos datos los desvela un estudio que ha publicado Kantar y Floa.

Y es que el pago fraccionado (dividido en cuotas o mensualidades) está en plena expansión en España: el 61% de los consumidores españoles lo ha utilizado en algún momento, porcentaje muy por encima del promedio europeo del 53%. Casi ocho de cada 10 (77%) usuarios de BNPL de nuestro país hicieron al menos una compra fraccionada en cuotas en los últimos 12 meses, una cifra, una vez más, por encima de la media en Europa por seis puntos al alza.

En este sentido, las categorías preferidas por los españoles para usar el BNPL son la alta tecnología (elegida por un 50%), los electrodomésticos (48%) y los viajes (45%). Precisamente, el uso del BNPL para financiar viajes está en auge: el porcentaje de consumidores españoles que elige esta categoría (45%) ha aumentado en cinco puntos porcentuales en relación con la encuesta del año pasado (40%).

España está, además, muy por encima del promedio europeo para este valor (38%). Los viajes son, además, la transacción más elegida por los españoles para gestionarla online: más de dos tercios, 68%, prefiere hacer sus reservas en internet en lugar de en tienda o negocio físico (32%).

Por ello, el BNPL es especialmente importante para las reservas de viajes, ya que permite a los consumidores sacarle el máximo provecho fácilmente, por ejemplo, con las reservas anticipadas o las salidas de última hora.

Presencia del 'ecommerce'

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el tercer trimestre de 2023 un 15,2% interanual hasta alcanzar los 21.803 millones de euros, según los últimos datos de la CNMC. En este sentido, los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 13,2% de la facturación total; ámbito al que sigue el transporte aéreo, con el 5,6%, por lo que el Sector Turístico se encuentra en las primeras posiciones del comercio online.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron las agencias de viajes (10,5%). Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el Sector Turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 63,6% de las compras desde el exterior con España.