Primer destino de negocios
En concreto, ha destacado que Madrid se ha consolidado como el primer destino de negocios a nivel mundial por quinto año consecutivo, una distinción que refleja la capacidad de la capital para atraer y gestionar grandes eventos. La ciudad ha experimentado un notable incremento en la infraestructura hotelera, pasando de seis a 39 hoteles de cinco estrellas en los últimos años, lo que respalda su capacidad para acoger eventos de gran envergadura.
La estrategia turística de Madrid para 2024-2027, según explicó Almeida, se centrará en tres pilares: redefinición, regeneración y redistribución. En términos de redefinición, se potenciarán las fortalezas de la capital en ocio, cultura y eventos deportivos, mejorando la conectividad internacional y utilizando indicadores turísticos que integren sostenibilidad, innovación y transformación digital.
En cuanto a la regeneración, se hará énfasis en adaptar la oferta turística a las nuevas tendencias y expectativas del mercado global, mejorando infraestructuras y explorando oportunidades emergentes, como convertir a Madrid en un ‘hub de la salud’. La redistribución buscará equilibrar el flujo turístico a lo largo del año y diversificar las visitas a diferentes distritos, más allá del centro histórico.
Énfasis en la sostenibilidad económica, social y ambiental
Uno de los puntos destacados por el alcalde es el compromiso con la sostenibilidad económica, social y medioambiental del turismo en Madrid. En el sector MICE, esto se traducirá en la promoción de eventos sostenibles, la medición y compensación de las emisiones de CO2 generadas por grandes encuentros, y la certificación ecológica de los establecimientos. Se implementarán tecnologías de eficiencia energética y energías renovables en lugares emblemáticos como la Caja Mágica y se fomentará la movilidad activa.
Por su parte, Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, subrayó la competitividad y el atractivo de Madrid como destino para congresos y reuniones. Además, señaló que el turismo de alto impacto ha ganado relevancia en Madrid, con solo el 2% de los hoteles de alta gama representando el 29% del gasto turístico y generando el 15% del empleo en el sector. Este segmento, junto con la consolidación de Madrid como un importante plató de rodaje y centro de producción audiovisual, posiciona a la ciudad como un referente global en el turismo de negocios y eventos.