www.nexotur.com

CEAV ProTour reúne a más de 100 profesionales en A Coruña

Imagen del workshop.
Ampliar
Imagen del workshop.

La jornada, incluyó además el III Encuentro Profesional de Agencias de Viajes de A Coruña, un foro en el que se puso el foco en la conectividad de la ciudad y las agencias de viajes.

lunes 10 de junio de 2024, 07:00h

Cerca de 85 agencias se dieron cita con casi 40 proveedores turísticos

CEAV, junto con la Asociación Gallega de Agencias de Viajes (Agavi) y el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, reunió el pasado 6 de junio a más de 100 profesionales turísticos en un workshop organizado en la ciudad gallega. Con este evento, continúa la gira CEAV Profesional Tour 2024, una iniciativa de workshops presenciales en España con agencias de viajes, destinos y empresas del Sector.

Así, cerca de 85 agencias de viajes se dieron cita con casi 40 proveedores turísticos que incluyen que incluyen empresas de asistencia en viajes, destinos nacionales e internacionales, compañías del Sector aéreo, ferroviario y marítimo, mayoristas de viajes, parques temáticos y el sindicato profesional Valorian, con los que han podido establecer contactos y generar negocios.

La jornada, incluyó además el III Encuentro Profesional de Agencias de Viajes de A Coruña, un foro en el que se puso el foco en la conectividad de la ciudad y las agencias de viajes. Diana Sobral, concejala de Comercio, Turismo y Hostelería de A Coruña, inauguró el encuentro presentando la campaña 'A Coruña, Cultura de Vivir'. Sobral hizo hincapié en un destino que abarca exposiciones, congresos, festivales, música, patrimonio, gastronomía y grandes paisajes y definió A Coruña como “la ciudad en la que nadie es forastero”.

Conectividad y agencias

En el siguiente panel, el de conectividad, Guillermo Romero, account manager grandes cuentas agencias de Renfe, informó de que, con la llegada de la Alta Velocidad a A Coruña en el mes de mayo, Renfe ha aumentado un 20% el número de plazas disponibles, y anunció que a finales de año se incrementará el número de frecuencias y el tiempo de viaje se verá reducido en unos 15 o 20 minutos. En el panel, también se habló de las posibilidades de A Coruña como receptora de Turismo de cruceros y de la actividad de los turoperadores gallegos.

Finalmente, en el panel de agencias, varios integrantes de Agavi y CEOs de agencias, entre ellos Juan Antonio Rivadulla, presidente de Agavi, debatieron acerca de los retos y desafíos que afrontan estos actores, el valor que aportan a sus clientes, las formas de atraer talento profesional y cómo combatir el intrusismo.