Las cifras de reservas han estado muy por debajo de las expectativas
FTI Touristik GmbH, empresa alemana matriz de FTI Group, tercer operador turístico más grande de Europa, presentó el pasado lunes 3 de junio una solicitud de apertura de procedimiento de insolvencia ante el tribunal local de Múnich. Inicialmente, sólo sería la marca del operador turístico, pero posteriormente también se presentarán las solicitudes correspondientes para otras empresas del grupo.
Después de un largo y complejo proceso de inversión, en abril de 2024 se anunció la entrada de un consorcio de inversores. Sin embargo, desde entonces, "las cifras de reservas han estado muy por debajo de las expectativas", señalan en un comunicado. Además, numerosos proveedores habrían insistido en el pago por adelantado.
Efectos en el Sector
Como resultado, el turoperador ha necesitado de una mayor liquidez, que ya no pudo cubrirse hasta el cierre del proceso de inversión. Por tanto, la declaración de insolvencia se ha vuelto necesaria por motivos legales, lo que influye de manera directa a todos los viajeros que han realizado sus reservas con el operador alemán y, por ende, a muchos actores del Sector Turístico español.
"Actualmente, estamos trabajando arduamente para garantizar que los viajes que ya comenzaron puedan completarse según lo planeado. Los viajes que aún no han comenzado probablemente ya no serán posibles o solo parcialmente a partir del martes 4 de junio de 2024", confirman. "En cooperación con el administrador concursal (provisional) aún por nombrar, se está desarrollando un concepto para la información continua de los viajeros afectados y la implementación operativa. En los próximos días se desarrollarán las medidas necesarias", añaden.