www.nexotur.com
Voxel aborda en el 10º Bavel Travel Summit su reciente unión con Amadeus
Ampliar

Voxel aborda en el 10º Bavel Travel Summit su reciente unión con Amadeus

Directivos de ambas empresas han puesto de manifiesto que su objetivo es convertirse en el partner de pagos más potente de la industria

martes 04 de junio de 2024, 07:00h

La 10ª edición del Bavel Travel Summit ha reunido 250 líderes y profesionales del sector en el Hotel Melià Sitges, que ha acogido la edición más especial para la compañía organizadora, Voxel, tras pasar a formar parte de Amadeus IT Group. De hecho, durante la primera del evento se ha explicado a clientes y partners la ambición detrás de la unión estratégica entre ambas compañías, que buscan convertirse en el partner de pagos más potente de la industria.

Supone una enorme combinación de talentos, recursos y visiones

Ángel Garrido, CEO de Voxel, ha explicado que Amadeus cuenta con una cultura centrada en las personas, lo cual ha sido "un aspecto fundamental y una de las razones por las que decidimos dar este paso". Por su parte, David Doctor, CEO de Outpayce de Amadeus, ha incidido en que la combinación de los talentos, recursos y visiones constituye una oportunidad única para redefinir los estándares del Sector.

Uno de los temas más relevantes del evento ha sido la innovación en los pagos, dado que los pagos instantáneos han emergido como una solución clave en la industria turística para eliminar los tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa. En este sentido, aunque las Tarjetas de Crédito Virtuales son el método de pago predominante, están surgiendo nuevas formas de pago para satisfacer las necesidades de las diferentes empresas de la industria, de modo que Vivian Dixon, global products de Visa, considera que es "crucial explorarlas todas".

Digitalización y sostenibilidad, temas centrales

Por otro lado, se han puesto de manifiesto los diferentes retos tecnológicos en las operaciones diarias de las empresas del Sector, destacando el papel de la digitalización, pues estudios recientes apuntan que el nivel de digitalización actual de las pymes turísticas en España es solo del 31,2%. Por ello Mar Muñoz, CEO de IT Travel Services, ha recordado que "el gran reto actual es la automatización de procesos. Los clientes no están siendo tan sensibles al cambio de precios, lo cual representa una motivación importante para digitalizar los procesos internos".

Asimismo, la sostenibilidad ha tenido un papel también crucial en el acto, pues el turismo es un sector con un notable impacto, pues representa alrededor del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y a la vez una industria muy vulnerable al cambio climático. Mireia Guix, doctora en Turismo y Hostelería y profesora en la Universidad de Queensland, fue aún más allá, señalando que se estima que un 25% de las emisiones relacionadas con el turismo podrían aumentar para 2030 si no se toman medidas adecuadas, aunque dio alternativas a esta situación.

"Dos tercios de la reducción de las emisiones deberán originarse desde un cambio en el comportamiento. Por ello, debemos facilitar que las opciones sostenibles sean más accesibles y motivadoras para los consumidores”, comentó, añadiendo que el 75% de los viajeros a nivel global desean viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses.