Se prevé que los ingresos totales aumenten un 9,7%
El Sector aéreo prosigue con su buen comportamiento durante este 2024 y es que, según IATA, se espera que los beneficios netos de las aerolíneas alcancen los 28.143 millones de euros a final del ejercicio. Esto supondrá una mejora con respecto a los beneficios netos de 2023, que se estiman en 25.283 millones de euros.
Por otra parte, se prevé que los ingresos totales alcancen los 919.058 millones de euros, logrando así un incremento del 9,7% interanual. Por su lado, los gastos crecerán un 9,4% interanual para conseguir un total de 863.693 millones de euros. En cuanto al total de viajeros, se espera la cifra récord de 4.960 millones.
En el aspecto regional, Europa tiene una perspectiva positiva sobre el desempeño y se espera que la demanda se mantenga fuerte en 2024. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro, junto con las altas tasas de interés y el riesgo de conflictos laborales, podrían limitar las perspectivas de nuevos aumentos de la rentabilidad a corto plazo.
Grandes logros
“En un mundo de muchas y crecientes incertidumbres, las aerolíneas continúan apuntalando su rentabilidad. El beneficio neto agregado esperado es un gran logro teniendo en cuenta las profundas pérdidas pandémicas recientes. Con una cifra récord de 5.000 millones de viajeros previstos para 2024, la necesidad humana de volar nunca ha sido tan fuerte", afirma Willie Walsh, director general de IATA.
"Es importante fortalecer la rentabilidad de las aerolíneas y aumentar la resiliencia financiera. La rentabilidad permite invertir en productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y en las soluciones de sostenibilidad que necesitaremos para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050”, añade.