www.nexotur.com

Travelance registra 2.000 agencias inscritas a su programa de fidelización

Evento de Travelance.
Ampliar
Evento de Travelance.

Con este, ofrecen una sobrecomisión en torno al 3-5% por las ventas de los turoperadores que forman la alianza.

viernes 31 de mayo de 2024, 07:00h
Además, en Travelance Academy, los integrantes de este hub turístico aportan el producto del que quieren informar para que los agentes de viajes lo puedan conocer de primera mano.

Existen tres niveles de turoperadores dentro del hub

Travelance se define como una alianza de turoperadores, grupos de gestión y agencias de viajes. Dentro de los turoperadores, tal y como explica Chema Hoyos, business development director en Soltour, hay tres niveles. En primer lugar, están los partners principales, que son Luxotour, Europamundo, Soltour y Coming2.

Después, se encuentra los turoperadores afiliados, donde están Tui y Guest Incoming. Y en el tercer nivel, se ubica el proveedor asociado, que en este caso es Intermundial. Tras estos, también está la parte de distribución, la cual la compone Team Group, Grupo Star, MaxTravel Group, Grupo Europa, Grupo AGC y Grupo Ava.

Beneficios de Travelance

Todos estos actores del Sector Turístico conforman Travelance, dentro del cual sobresale sobretodo su programa de fidelización. En este, a día de hoy, hay unas 2.000 agencias independientes dadas de alta, para las cuales tienen el objetivo de aportarles una sobrecomisión a nivel de cheques por las ventas de los propios turoperadores. Esta sobrecomisión está en torno al 3-5%.

Además, cuentan con un apartado de formación: Travelance Academy. En él, los grupos de gestión y turoperadores suben el producto del que quieren informar y así, los agentes de viajes pueden conocerlo de primera mano. Por último, los turoperadores comparten riesgos y plazas de avión durante todo el año.