La oferta hotelera en Google se encuentra ahora peor organizada
La compañía tecnológica Mirai advierte del profundo impacto que la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) ha tenido en las ventas directas de los hoteles. Según sus datos, los clics en Google Hotel Ads han caído un 30% en tráfico, mientras que las reservas directas han descendido hasta un 36% en los mercados de la UE afectados por la DMA.
La DMA, que se implementó entre el 19 de enero y el 7 de marzo de este año, ha provocado transformaciones sustanciales en el panorama digital en toda Europa, afectando a hoteles en todo el mundo. Actualmente, son siete empresas digitales las designadas como 'gatekeepers': Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Alphabet (Google), Meta (Facebook), Microsoft (Windows) y Booking.
En el caso de Google, la designación como 'gatekeeper' significa que no puede incluir servicios verticales propios (Google Maps, Google Flights o Google Hotel Ads) en sus páginas de resultados de búsqueda. Como consecuencia, ha tenido que realizar cambios en su plataforma, como ocurre en Google Hotel Ads.
Consecuencias de la DMA
Estos resultados son preocupantes para los hoteleros europeos, que han perdido visibilidad y disminuido su capacidad de venta directa, lo que deriva en un aumento de su dependencia de los intermediarios y afecta negativamente a su rentabilidad. Además, supone una presentación de la oferta hotelera en Google menos clara y organizada, lo que compromete la experiencia del usuario y dificulta la toma de decisiones de compra.
Javier Delgado, CEO EMEA de Mirai, declara que están "muy decepcionados de que la reciente aplicación de la DMA favorezca irónica e injustamente a grandes compañías norteamericanas como Booking Holdings o Expedia, mientras que perjudica a los hoteles, lo que contradice los principios de las leyes anticompetitivas que esperaban introducir".