Europa superó los niveles anteriores a la pandemia por primera vez con un aumento del 1%
2024 sigue consolidando lo logrado en 2023 y es que, durante el primer trimestre del año, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles anteriores a la pandemia. Según ONU Turismo, más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, en torno a un 20% más que en el primer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la recuperación casi completa del Sector respecto a las repercusiones de la pandemia.
La previsión del organismo de las Naciones Unidas para 2024 apunta a una recuperación plena del Turismo internacional, con un aumento del 2% de las llegadas en relación con los niveles de 2019. En lo que se refiere al primer trimestre, Europa superó los niveles anteriores a la pandemia por primera vez (+1% desde el primer trimestre de 2019). La región registró 120 millones de turistas internacionales en los primeros tres meses del año, respaldada por una demanda interregional sólida.
El Oriente Medio presenció el mayor crecimiento relativo, con unas llegadas internacionales un 36% superiores a las de los niveles anteriores a la pandemia, suponiendo también un 4% más que en el primer trimestre de 2023. Este crecimiento tiene lugar tras un rendimiento extraordinario en 2023, cuando el Oriente Medio llegó a ser la primera región del mundo en recuperar las cifras anteriores a la pandemia (+22%).
Las Américas recuperaron prácticamente las cifras anteriores a la pandemia en este primer trimestre, en el que las llegadas alcanzaron el 99% de los niveles de 2019. África, por su parte, recibió un 5% más de llegadas respecto al primer trimestre de 2019 y un 13% más que en el primer trimestre de 2023.
En la región Asia-Pacífico, la recuperación del Turismo internacional sigue progresando y es que las llegadas alcanzaron el 82% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Cabe destacar que esta región registró una recuperación del 65% en el año 2023.
Acciones e ingresos
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, afirma que "la recuperación del Sector es una noticia muy satisfactoria para nuestras economías y los medios de vida de millones de personas. Aun así, nos recuerda también la necesidad de garantizar unas políticas en materia de Turismo y una gestión de los destinos adecuadas, con objeto de promover la sostenibilidad y la inclusión, abordando al mismo tiempo las externalidades y repercusiones del Sector en los recursos y las comunidades".
Los ingresos por Turismo internacional alcanzaron los 1.380 millones de euros en 2023, lo que supone una recuperación completa de los niveles anteriores a la pandemia en términos nominales, pero un 97% en términos reales, por el ajuste de la inflación. Por regiones, Europa generó en 2023 las entradas más elevadas, superando los niveles anteriores a la pandemia en un 7% en términos reales.
Las entradas en el Oriente Medio ascendieron un 33% con respecto a los niveles de 2019. Las Américas recuperaron en 2023 un 96% de sus ganancias anteriores a la pandemia y África un 95%. Asia y el Pacífico ganaron un 78% de sus entradas anteriores a la crisis, resultado notable si se compara con su recuperación de llegadas del 65% en el año pasado.