Creada en 1741, la antigua fábrica de tabacos de Cádiz, hasta su cierre hace escasos años fue la empresa más antigua de la ciudad.
Tanto por su ubicación, en una de las puertas del casco antiguo como es la plaza de Sevilla, con el acceso a diversos medios de transporte y la conexión con extramuros y el segundo puente, como por su majestuosa arquitectura, , La antigua fábrica de tabacos de Cádiz ofrece una estampa única en la ciudad y es uno de los edificios de referencia de la capital.
Desde su puesta en marcha, el Palacio de Congresos ha tenido una gran actividad
Desde hace cerca de treinta años el edificio funciona como Palacio de Congresos de Cádiz.
Después de haber desechado por su alto coste el proyecto de un Palacio de Congresos, diseñado por Juan Navarro Baldeweg, en terrenos del Campo de las Bala, el inmueble sufrió una profunda transformación, con una acertada rehabilitación por parte de los arquitectos del área de Urbanismo del Ayuntamiento.
Desde su puesta en marcha, el Palacio de Congresos ha tenido una gran actividad, siendo uno de los centros de Andalucía con una mejor cartera de eventos.
Pero, mientras que las dependencias interiores se han mantenido de forma adecuada, el exterior ha sufrido el paso del tiempo y en la actualidad requiere de inversiones en mantenimiento.
A través de los fondos aportados por Diputación, cace unos años se plantearon una serie de actuaciones que quedaron pendiente por la falta de ofertas desde el sector de la construcción.
En mayo de 2023 se logró sacar adelante un plan centrado en la actuación en la base de ladrillos de la chimenea y cornisas, la reposición parcial de tejas vidriadas de la cubierta y la sustitución del sistema de detección y extinción de incendios.
Obras de emergencia
El Ayuntamiento ya tuvo que realizar el pasado septiembre obras de emergencia, vallándose buena parte de la zona del acceso principal. Además, antes de reforzaron varias almenas del muro principal del complejo.
Con todo, más allá de estas obras, hay tramos del muro exterior donde es visible el deterioro de los ladrillos, con un desgaste muy acusado en determinados puntos, así como el mal estado de la pared que da a la calle Lazaro Dou, a la vez que son visibles los huecos en el techo producido por la caída de tejas.
El presupuesto municipal para 2024, que sigue sin aprobarse, incluye partidas por algo más de 150.000 euros para el acondicionamiento del Palacio de Congresos.