www.nexotur.com

EN ESTE CASO, LA IA SERVIRÁ COMO GRAN HERRAMIENTA

El reto idiomático en España, clave para seguir avanzando como destino mundial

Recepción de hotel.
Recepción de hotel.
jueves 16 de mayo de 2024, 07:00h
Los españoles tienen el peor nivel de inglés de la Unión Europea, según datos de Cambridge University Press. Por lo que, es primordial invertir en servicios de traducción y personal multilingüe para facilitar la interacción entre visitantes y locales.

La gran mayoría de los turistas que visitan España son ciudadanos de otros países europeos

Para garantizar una experiencia turística satisfactoria y contribuir al éxito tanto de los visitantes como de los negocios locales, es fundamental entenderse, a pesar de que la barrera del idioma lo dificulte. Esta diversidad lingüística refleja la riqueza cultural de nuestro planeta, pero también los desafíos significativos en la industria turística nacional. Sin embargo, los españoles tienen el peor nivel de inglés de la Unión Europea, según datos de Cambridge University Press.

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, la importancia de una buena traducción es esencial para que los turistas, excursionistas, e incluso los nómadas digitales se sientan bien acogidos en el país que están visitando. En sitios como restaurantes, tiendas y hoteles, es primordial invertir en servicios de traducción y personal multilingüe para facilitar la interacción entre visitantes y locales, y fomentar un buen ambiente hospitalario y receptor que promueva la satisfacción del cliente y de su estancia en el país.

La inteligencia artificial (IA) es, sin duda, la tecnología que va a contribuir a facilitar una buena conexión entre individuos de diferentes países. Desde la traducción automática hasta las asistentes virtuales multilingües, la IA ofrece soluciones innovadoras para superar la barrera del idioma y conseguir una comunicación fluida entre locales y visitantes, facilitando la comprensión mutua y la interacción sin problemas.

En este sentido, la introducción de IA de traducción en hoteles y restaurantes no solo simplificará la comunicación entre clientes internacionales y el personal, sino que también añadirá un toque de tecnología y modernidad a la experiencia de hospedaje y restauración.

Gran destino

España ostenta el título de ser el destino europeo más codiciado por los turistas de todo el mundo, según Eurostat (la agencia oficial de estadística de la Unión Europea). Cada año, millones de personas de diversos rincones del planeta eligen adentrarse en las diversas ciudades y regiones del país. En el año 2023, España recibió un total de 85,1 millones de turistas y excursionistas extranjeros, según datos de Statista.

La gran mayoría de los turistas que visitan España son ciudadanos de otros países europeos. Del total de turistas registrados, prácticamente la mitad de estos flujos turísticos lo componen tres países: el Reino Unido, Francia y Alemania. Por su parte, el Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas en la región española.

El año pasado, concretamente, reforzó la posición de liderazgo con casi 17,3 millones de visitantes ingleses. En segundo lugar, se posiciona Francia con 10,1 millones de turistas. Y, el podio lo completa Alemania, con 9,8 viajeros alemanes. Cataluña, las Islas Baleares y las Islas Canarias destacan como las principales Comunidades Autónomas que escogen los turistas para visitar.