AENA registró récord en el primer cuatrimestre del año
Los precios de los paquetes turísticos nacionales han disminuido un 0,8% durante el primer cuatrimestre del 2024, en comparación con el año anterior. Por su parte, los paquetes turísticos internacionales han seguido la misma tendencia, cosechando un decrecimiento del 3,7% en dicho periodo. Todo ello tiene que ver con el descenso de la inflación.
En lo que se refiere al mes concreto de abril, los precios de los paquetes turísticos nacionales han aumentado un 13,4% frente al mismo mes de 2023 y los paquetes internacionales han disminuido su precio en un 4,1%. Si se compara con el mes anterior de marzo, se puede señalar que los nacionales han visto un decrecimiento en sus precios, concretamente del 7,6%. En el caso de los internacionales, han subido un 2,9%.
Dentro del apartado aéreo, cabe destacar que el precio de los billetes internacionales han subido un 4% durante el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Por su lado, los vuelos nacionales se han abaratado un 1%.
En lo que se refiere al mes de abril, los billetes aéreos internacionales se abarataron un 8,6% respecto al mismo mes de 2023. Los nacionales también fueron más baratos, un 5,4% más. Respecto al mes de marzo, los internacionales bajaron su precio un 1,8% y los nacionaes crecieron un 1,1% en valor.
Récord en AENA
Durante el primer cuatrimestre del año, los aeropuertos españoles de AENA han registrado 86,4 millones de viajeros, lo que supone un 11,6% más que en el mismo periodo de 2023. A su vez, también se han contabilizado 745.708 movimientos de aeronaves, un 7,2% más. En lo que se refiere ya al mes de abril, cabe destacar que el cuarto mes de 2024 se ha cerrado con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
En este pasado mes que, a diferencia del año anterior, no incluyó los días de Semana Santa, AENA recibió a 25,6 millones de pasajeros, un 7,8% más que en el mismo mes de 2023 y gestionó 221.183 movimientos de aeronaves, un 8,3% más que en 2023.