www.nexotur.com
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón
Ampliar
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón

Castellón se promociona entre los 900 asistentes al Congreso del Agua

lunes 13 de mayo de 2024, 07:00h
Castellón, capital del agua urbana con motivo del Congreso de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento

Representantes del Ayuntamiento de Castellón y de la empresa Facsa han llevado a cabo una reunión con asociaciones empresariales de la ciudad con el objetivo de facilitar sus servicios a los 900 asistentes que llegaran a la capital de la Plana los días 5 al 7 de junio con motivo del XXXVII Congreso de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).

“Vamos de la mano de Facsa, la entidad anfitriona de este congreso, para trabajar de manera coordinada e implicar a los sectores beneficiados de este evento de primer nivel y crear sinergias que garanticen su éxito y convierta a los congresistas como prescriptores de Castellón” ha señalado Begoña Carrasco, alcaldesa de la localidad.

“Nuestra ciudad tiene un potencial enorme y con este evento se demuestra, por lo que es una gran oportunidad para poner en valor nuestra apuesta por el turismo de congresos”

La reunión se ha producido con representantes municipales y de la empresa Facsa y miembros de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), la Asociación de Empresarios y Entidades Deportivas Playas de Castellón (Adepla), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunitat Valenciana (Covaco Castellón), Empresarios del Ocio Nocturno de Castellón y la Asociación de Taxistas de Castellón y Provincia.

“Durante tres días Castellón será capital del agua urbana y queremos que los asistentes encuentren una ciudad viva, amable, que recibe al visitante con una sonrisa y que tenga a mano toda la información de los servicios que ofrece Castellón”, ha añadido la alcaldesa. “Nuestra ciudad tiene un potencial enorme y con este evento se demuestra, por lo que es una gran oportunidad para poner en valor nuestra apuesta por el turismo de congresos”.

Desde el gobierno municipal, en coordinación con las concejalías de Turismo y Movilidad, se va a crear un ‘welcome pack’ con un código QR a través del cual los asistentes encontrarán todos los servicios o promociones que ofrecen los comercios, restaurantes o los locales de ocio nocturno, así como también los horarios. Los asistentes podrán encontrar esta guía en el Auditorio y Palacio de Congresos, donde se celebra el evento, así como también en las distintas oficinas de turismo de la ciudad, en hoteles, comercios y en los taxis.

Visitas guiadas a la ciudad

“Los primeros congresistas llegarán el martes día 4 de junio. Al ser entre semana queremos implicar a distintos sectores para que los visitantes tengan los servicios a su disposición. Queremos que el visitante encuentre una ciudad activa”, afirma Carrasco.

Muchos asistentes llegarán en tren y en avión, por lo que será fundamental también el servicio de los taxistas, otro de los sectores implicados en el desarrollo de este congreso. En el mismo Auditorio se habilitará una parada de taxi para facilitar los desplazamientos con los lugares donde se alojarán los congresistas.

También se ofrecerán visitas guiadas para conocer la ciudad. “La celebración de este evento contribuye a la desestacionalización que tanto perseguimos. Además, los turistas que llegarán desde distintos lugares de España van a poder disfrutar de nuestras fantásticas playas, de nuestra rica gastronomía y de los chiringuitos que, a diferencia de otros años, ya están abiertos”, apunta Begoña Carrasco.

“Queremos sacar el máximo rendimiento a este tipo de eventos en nuestra apuesta por convertir Castellón en un destino de primer orden en el Mediterráneo. Queremos que los turistas elijan nuestra ciudad para venir con su familia a pasar las vacaciones”, concluye la alcaldesa.