www.nexotur.com

España, gran mercado emisor hacia Colombia en el primer trimestre

Bogotá, capital de Colombia.
Bogotá, capital de Colombia.

Durante el primer trimestre, han ingresado 186.595 europeos, lo que equivale a un 13% más que en el mismo periodo de 2023.

lunes 06 de mayo de 2024, 07:00h

El año pasado, 648.384 europeos llegaron al país

El mercado turístico europeo se caracteriza por sus preferencias hacia la naturaleza, la aventura, arqueología y la cultura y por eso, las experiencias que mezclen este tipo de actividades en sus viajes, son lo que demandan. De esta forma, al ser Colombia un lugar con una fuerte oferta de estos segmentos se ha convertido en un destino de gran interés para viajeros procedentes del antiguo continente.

Las cifras muestran una senda de crecimiento en los últimos años. El año pasado, 648.384 europeos llegaron al país, lo que significó un 23% más que en 2022. Durante el primer trimestre de 2024, han ingresado 186.595, lo que equivale a un 13% más que en el mismo periodo de 2023.

Grandes emisores

Y frente a los principales países de nacionalidad de los europeos que entraron al territorio nacional por motivos de turismo, eventos y/o negocios, a lo largo del primer trimestre de 2024 fueron España, Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido e Italia.

"Son viajeros que valoran los orígenes de las culturas y están interesados en sumergirse en las tradiciones locales, interactuar con la población, aprender sobre la historia y la riqueza natural del lugar que visitan, en viajes aproximados de 20 días. Así que basado en su conocimiento, las agencias de viajes han robustecido su oferta hacia los destinos donde ellos puedan hallar sus preferencias", explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.