www.nexotur.com
Estación de tren de A Coruña
Ampliar
Estación de tren de A Coruña

La llegada del AVE a A Coruña supone nuevas oportunidades para el sector MICE

lunes 06 de mayo de 2024, 07:00h
Con esta mejora en la conexión con Madrid se redefinirá la accesibilidad a uno de los principales destinos de negocios de nuestro país

El próximo día 21 de mayo, A Coruña celebrará la llegada de una nueva era en transporte con el estreno del servicio de Alta Velocidad (AVE) y los innovadores trenes Avril de Talgo.

Con la llegada de los nuevos trenes Avril, el viaje de A Coruña a Madrid se realizará en apenas 3 horas y 22 minutos

Con esta significativa mejora en la conexión con Madrid no solo se acortará distancias, sino que se redefinirá la accesibilidad a uno de los principales destinos de negocios de nuestro país.

Los trenes Avril de Talgo la última incorporación a la flota de Renfe, están diseñados para ofrecer un viaje más rápido, cómodo y eficiente, con una reducción significativa en los tiempos de viaje. Estos trenes destacan por su capacidad para adaptarse a diferentes anchos de vía, lo que los hace perfectos para la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia.

Con la llegada de los nuevos trenes Avril, el viaje de A Coruña a Madrid se realizará en apenas 3 horas y 22 minutos, una mejora notable que facilita la planificación de eventos y la participación en reuniones de negocios sin requerir pernoctaciones prolongadas.

Impacto en el sector MICE

Esta nueva conexión fortalece la posición de A Coruña como un destino estratégico para el turismo de negocios. La facilidad y rapidez del viaje en tren son clave para atraer eventos corporativos y convenciones de mayor envergadura.

La campaña de lanzamiento de estos trenes ofrece billetes a partir de 18 euros, un precio competitivo que promete hacer del AVE una opción accesible para todos los segmentos de viajeros, incluidos los profesionales del sector MICE.

El debut de los trenes Avril y la inauguración del servicio de AVE suponen un catalizador para el crecimiento económico y la expansión del segmento MICE en A Coruña. Con tiempos de viaje reducidos y tarifas asequibles, A Coruña está ahora más equipada que nunca para acoger a visitantes nacionales e internacionales en sus numerosas ferias y eventos corporativos.

Perspectivas sobre la nueva conexión AVE

Teniendo en cuenta esta nueva mejora en la conectividad, A Coruña Convention Bureau ha estado dialogando con varios actores clave del sector, representantes de organizadores de eventos, agencias de viajes y una importante aerolínea que han compartido sus perspectivas sobre cómo esta nueva oferta de transporte influirá en sus operaciones y estrategias.