Las aerolíneas de ultra bajo coste poseen una de cada cuatro plazas disponibles
Durante el pasado 2023, Palma de Mallorca recibió 31,1 millones de pasajeros aéreos, lo que le sirvió para convertirse en el tercer aeropuerto más transitado de España, según datos de Cirium. Concretamente, el tráfico aéreo fue casi un 5% mayor que en 2019, el doble de la recuperación del país en general, dato al que ha contribuido de manera clave su ruta transatlántica operada por United Airlines desde Newark.
En lo que se refiere al ámbito europeo, Palma fue el decimoquinto aeropuerto más transitado durante todo el año 2023, puesto que se prevé superar en el tercer trimestre de 2024 logrando una undécima posición gracias al pico de los meses de verano. Para este periodo, cabe destacar que las aerolíneas de ultra bajo coste poseen una de cada cuatro plazas disponibles en el aeropuerto balear.
Aerolíneas y destinos
Actualmente, Ryanair, Eurowings, EasyJet y Vueling son las cuatro principales aerolíneas de Palma y juntas tienen el 56% de la capacidad máxima del aeropuerto para este verano de 2024. Además, Palma es ahora el cuarto aeropuerto de Ryanair con más servicios de los 233 de su red en el tercer trimestre. Por su parte, es el tercer aeropuerto más transitado de Vueling, el segundo de Eurowings y el duodécimo de easyJet.
En cuanto a destinos para el tercer trimestre, Barcelona se posiciona como el primero con 397.000 asientos disponibles. Le sigue Madrid con 333.000, Düsseldorf con 314.000, Frankfurt con 212.000 y Hamburgo c on 206.000. La red del tercer trimestre de Palma comprende más de 172 destinos programados, de los cuales todos se encuentran en Europa, excepto Argel, Fez, Marrakech, Nador y Newark.