Para algunos colectivos, la última hora sigue siendo importante
Con las mejores expectativas de los últimos años, los hoteleros españoles se preparan para la llegada del puente de mayo. Según las cifras de SiteMinder, las reservas de hoteles en España han experimentado un aumento del 34% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, en comparación con 2022, las reservas han crecido un 55%, lo que demuestra el creciente interés de los viajeros por disfrutar de unas vacaciones en España.
El puente de mayo ofrece la posibilidad de organizar una larga escapada a los más de cinco millones de personas de la Comunidad de Madrid y a otro millón y medio de personas de Asturias, Cantabria y Navarra, donde esos primeros días de mayo son no lectivos. Del total de reservas registradas en los sistemas de SiteMinder para estancias en España en lo que queda de año, el 33% corresponden a mayo, lo que muestra el peso de este mes en el cómputo total a seis días del puente.
Las cifras demuestran que la demanda de viajes a España por parte de extranjeros se mantiene constante en el tiempo. En el mes de abril, el 64% de las reservas de alojamientos corresponden a este tipo de viajeros, una cifra similar a la del año anterior. España supera a Francia (donde las reservas de extranjeros representan el 51%) y Alemania (32%) en comparación con otros países cercanos, aunque se sitúa por debajo de Italia (66%) y Portugal (77%). En cuanto al cómputo total de reservas, los viajeros procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia son los más destacados, en ese orden.
Tarifas y última hora
La tarifa media de todas las reservas de alojamientos en España para el puente de mayo ha aumentado un 2,4% en comparación con las mismas fechas del año pasado, alcanzando los 211 euros, frente a los 206 euros anteriores. Además, se destaca el incremento progresivo en la anticipación de las reservas y el check-in. Mientras que el año pasado el plazo medio era de 65 días, este año se ha extendido a 88 días, lo que demuestra el creciente interés de las personas por planificar su viaje con suficiente antelación y asegurarse una mejor oferta.
Para algunos colectivos, la última hora sigue siendo importante, ya que están esperando confirmar sus vacaciones y los datos del buen tiempo. En las últimas dos semanas, el 27% de las reservas realizadas son para estancias en mayo, mientras que el 15% son para junio, coincidiendo en parte con el comienzo de las vacaciones escolares.