Organizado por San Telmo Business School, con la colaboración de la Mesa del Turismo de España, el próximo día 9 de mayo que tendrá lugar en Málaga el seminario “La mejora y progreso del Sector Turístico“
España cerró 2023 completamente recuperada de la pandemia. El sector turístico vivió su mejor momento desde hace casi 4 años, cuando la propagación de la COVID-19 redujo drásticamente los viajeros en todo el mundo. Durante el año 2020 España solo recibió 19 millones de visitantes, casi un 80% menos que en el año anterior.
El seminario “La mejora y progreso del Sector Turístico“ analizara las tendencias del sector turístico
El Observatorio Nacional de Turismo aseguró que el año 2023, fue un año "récord" para el sector en España, registrando un total de 85 millones de visitantes y un 15% más de gasto que en el ejercicio 2019.Sus previsiones auguran que en el año 2024 el turismo va a seguir siendo el motor de la economía, en términos de creación de riqueza y de puestos de trabajo.
En España, el turismo no solo ha aumentado un 46,5% respecto a 2022, sino que además se consolida como el segundo país que más viajeros atrae, tan solo por detrás de Estados Unidos, y con la firme previsión de superar al país americano durante este nuevo año 2024.
De cara a 2024 todos los datos apuntan a que España se perfila como el destino de viaje más popular a nivel global y europeo seguido de Italia en segunda posición. El tercer destino favorito a nivel global por ahora es Tailandia.
La ciudad favorita del mundo para viajar en 2023 ha sido Londres, seguida de Bangkok. La ciudad de Barcelona ocupa una merecida tercera posición seguida de otras europeas como París, Milán o Roma. También ocupan posiciones destacadas Estambul, Varsovia y Kuala Lumpur. Madrid cierra la serie en el puesto décimo, lo que convierte a España en el único país del mundo con dos ciudades en esta lista.
En un momento ideal para poner el foco en las tendencias del sector turístico, desde la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo Businees School se desarrollará la sexta edición del Seminario donde se analizaran estas oportunidades en beneficios de las empresas.
Destacadas personalidades del sector
El Seminario contará con la presencia de Nuria Montes, Consejera de Turismo de la Generalitat Valenciana; Arturo Bernal Bergua, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Almudena Maíllo del Valle, Consejera de Turismo de la Comunidad de Madrid; Guillermo Cruz, Presidente de AEPA; Joan Molas Marcellés, Presidente de la mesa de Turismo y Juan Cierco Jiménez de Parga Director Corporativo de IBERIA