La región cuenta con 25 playas con la certificación 'Blue Flag' y la distinción 'Green Globe'
Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, en México, Los Cabos alberga una riqueza natural y una biodiversidad única. Desde sus playas bañadas por el Mar de Cortés hasta sus imponentes montañas, este tesoro natural es un ejemplo perfecto de ecoturismo en su máximo esplendor.
En la actualidad, practicar un Turismo más sostenible es una tendencia en auge para cerca del 80% de los viajeros, según el último 'Informe de Viajes Sostenibles' de Booking. Como destino verde y sustentable, Los Cabos potencia el crecimiento turístico con responsabilidad y máximo respeto al entorno, cumpliendo con los más altos estándares mundiales en materia de sostenibilidad. Así, más del 42% de las zonas de Baja California Sur son áreas naturales protegidas, una de las más extensas del mundo, donde convergen la biodiversidad marina y la preservación de los ecosistemas.
La conservación del entorno natural de Los Cabos es fruto del compromiso tanto de instituciones públicas como de empresas privadas y turistas, unidos en la misión de preservar su encanto y evitar la sobreexplotación.
Atractivos del destino
Compuesta por hermosas aguas cristalinas, la región cuenta con 25 playas con la certificación 'Blue Flag', así como la distinción 'Green Globe', que reconoce el compromiso de todas las empresas y autoridades locales con el cuidado del planeta y la conservación de la biodiversidad.
Los Cabos cuenta con dos sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Uno de ellos es Cabo Pulmo, un impresionante arrecife de coral conocido como el "acuario del mundo" con más de 800 especies marinas. Este santuario no solo ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, sino que también sirve como un recordatorio tangible de la importancia de la conservación marina y el Turismo responsable en Los Cabos.
Bajo esta premisa, organizaciones como Eco Bac y Saving The Vaquita Porpoise lideran programas para investigar y conservar ballenas, especialmente la Ballena Jorobada en la Bahía de Banderas. Asimismo, en el destino opera la Red Tortuguera de Los Cabos, reconocida en 2017 como el mejor proyecto sustentable de Latinoamérica, validado por la ONU y la PNUD. A través de actividades de avistamiento responsable, monitoreo de playas y educación ambiental, desde Los Cabos pretenden crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia de proteger el ecosistema marino e integrar la conservación de la biodiversidad en el turismo.
Así, cerca del 90% de la población de Los Cabos trabaja en la industria de los viajes y el Turismo, y los habitantes locales tienen un profundo respeto por el escenario natural que les rodea. Con esta misión compartida, todas las actividades turísticas enfocadas en la naturaleza buscan explorar la belleza del destino desde una perspectiva única, consciente y responsable. Entre ellas, destacan paseos en Kayak, experiencias holísticas para conectar con la naturaleza o actividades acuáticas que brindan la oportunidad de disfrutar de cerca especies como tortugas o delfines, sin dañar su hábitat natural.