www.nexotur.com

Las 'low-cost' concentrarán el 48% de los vuelos de corta distancia en 2030

Aviones de EasyJet.
Aviones de EasyJet.

Las compañías de bajo coste, que superaron algo mejor la pandemia que las grandes compañías, continúan ganando terreno.

martes 18 de junio de 2024, 07:00h
Las iniciativas de descarbonización están teniendo un impacto notable en el Sector. Los viajes intraeuropeos de los países nórdicos se ralentizarán entre 2019 y 2030 debido al aumento de los costes relacionados con los combustibles de aviación sostenibles.

Reino Unido, Alemania e Italia experimentarán un crecimiento menor en los viajes regionales hacia el exterior

Aunque los efectos de la pandemia de COVID-19 en el transporte aéreo han ido disminuyendo en los últimos años, los costes para reducir las emisiones de CO2 y las presiones inflacionistas continúan limitando el crecimiento del Sector del transporte aéreo. Según los datos recogidos por la consultora estratégica Bain & Company durante el cuarto trimestre de 2023, entre las previsiones del Sector para 2030 cabe destacar que las aerolíneas de bajo coste, que superaron algo mejor la pandemia que las grandes compañías, continúan ganando terreno.

En este caso, se espera que este tipo de compañías concentre el 48% de los vuelos de corta distancia en 2030, frente al 36% de cuota de mercado que alcanzaron en 2015 y al 40% de 2019. Además, se prevé que gran parte de este crecimiento se concentre en Europa y Asia, especialmente en China e India.

Las perspectivas de demanda intrarregional en Europa han aumentado en más de cinco puntos porcentuales, lo que equivale a 5.000 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, Bain & Company prevé que algunos de los mercados clave de Europa, como el Reino Unido, Alemania e Italia, experimentarán un ritmo más lento de crecimiento en los viajes regionales hacia el exterior, en comparación con otros países como España, Turquía y Polonia.

Más previsiones

Las iniciativas de descarbonización están teniendo un impacto notable en el Sector. Los viajes intraeuropeos de los países nórdicos se ralentizarán entre 2019 y 2030 debido al aumento de los costes relacionados con los combustibles de aviación sostenibles.

Por último, la consultora espera que la demanda intrarregional en Asia crezca significativamente, aumentando en un 59% entre 2019 y 2030.