www.nexotur.com

El 64% de los aerolíneas esperan invertir más en tecnología en 2024

Avión en instalaciones aeroportuarias.
Avión en instalaciones aeroportuarias.

En concreto, el 46% de las compañías de bajo coste (LCC) anticipan un aumento moderado y el 54% de las compañías de servicio completo (FSC) esperan el mismo.

viernes 12 de abril de 2024, 07:00h
Las FSC enumeraron la modernización de su enfoque de gestión de redes, la mejora de la experiencia de los pasajeros en el aeropuerto y la entrega de una experiencia de viaje excepcional durante todo el viaje como las tres principales prioridades de inversión.

Las 'low-cost' nombraron la nube, la digitalización y los pagos digitales como las tecnologías con mayor impacto

El Sector Turístico prevé invertir más en tecnología este 2024, concretamente un 14% más. Este es uno de los datos que se desprende el informe 'Travel Technology Investment Trends 2024' de Amadeus, en el cual se asegura también que el 64% de las aerolíneas, tanto de bajo coste como de servicio completo, esperan gastar más en este apartado.

En concreto, el 46% de las compañías de bajo coste (LCC) anticipan un aumento moderado y el 54% de las compañías de servicio completo (FSC) esperan el mismo. Las FSC enumeraron la modernización de su enfoque de gestión de redes, la mejora de la experiencia de los pasajeros en el aeropuerto y la entrega de una experiencia de viaje excepcional durante todo el viaje como las tres principales prioridades de inversión.

Las aerolíneas de bajo coste, por su parte, también señalaron la experiencia del pasajero en el aeropuerto como prioridad. A esta, le seguían la experiencia de viaje, modernizando el enfoque de gestión de ingresos y mejorando la eficacia de las relaciones entre líneas, todos los cuales tenían la misma importancia.

En cuanto a los principales impulsores de la inversión, las LCC mencionaron la innovación, la mejora de los márgenes y el aumento de los ingresos como sus principales objetivos, mientras que las FSC también mencionaron la innovación, seguida de la sostenibilidad y la mejora de los márgenes.

Cabe destacar que las LCC nombraron la nube, la digitalización y los pagos digitales como las tecnologías que tendrían el mayor impacto en los próximos 12 meses. En este sentido, las FSC agregarían ciberseguridad e inteligencia artificial generativa.

TIM, ejemplo de innovación tecnológica

En dinámica con este crecimiento, el buscador Google está tratando de ayudar a aerolíneas y agencias a comunicar la huella de carbono promedio de los vuelos operados gracias a su herramienta Travel Impact Model (TIM). Esta muestra estimaciones de emisiones de CO2 en Google Flights y es que TIM tiene como objetivo predecir las emisiones de carbono de vuelos futuros para ayudar a los turistas a planificar su viaje.

Para cada vuelo, esta herramienta considera varios factores, como la distancia entre los aeropuertos de origen y destino y el tipo de aeronave que se utiliza para la ruta. No obstante, las emisiones de carbono reales en el momento del vuelo pueden variar dependiendo de factores no conocidos en el momento del modelado, como la velocidad y altitud de la aeronave, la ruta de vuelo real y las condiciones climáticas en el momento del vuelo.

Por tales motivos, a principios de este año 2024, Google lanzó un comité asesor para el TIM, compuesto por científicos climáticos, académicos y representantes de la industria, cuyo objetivo es incorporar los últimos datos científicos y las mejores prácticas.