www.nexotur.com
El Palacio de la Magdalena acoge la primera jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico
Ampliar
El Palacio de la Magdalena acoge la primera jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico

La red de Castillos y Palacios celebra su jornada de gestión de patrimonio histórico

jueves 11 de abril de 2024, 07:00h

Con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, se busca conectar a la Red con propietarios y gestores que apuesten por sacar el máximo partido de sus conjuntos históricos.

El próximo 16 de abril, en el Palacio de la Magdalena, se celebrará la primera jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico. Una oportunidad única para dar a conocer la estrategia de difusión y distribución de la Red de Castillos y Palacios y las experiencias turísticas que pueden crearse en torno a los monumentos que abarcan no sólo a los castillos y palacios, sino también a monasterios, parques arqueológicos y conjuntos históricos.

La Red de Castillos y Palacios tiene como objetivo unir y promover el valioso patrimonio histórico de España

La Red de Castillos y Palacios tiene como objetivo unir y promover el valioso patrimonio histórico de España y, con estas jornadas, se pretende estrechar lazos con los propietarios, gestores, alcaldías, concejales, diputaciones y agencias. De este modo, la Red pretende ayudar en la conservación, actuando como canal de gestión y distribución de las experiencias que los destinos turísticos ofrecen a los visitantes.

El propósito principal de esta jornada es acercarse a cada Comunidad Autónoma poniendo en valor el arduo trabajo que realiza la Red de Patrimonio Histórico - Castillos y Palacios en la promoción de los destinos turísticos, a través de sus lugares emblemáticos, resaltando su valor histórico y cultural.

Durante las jornadas se facilitarán los recursos a los asistentes que aún no son miembros para que puedan formar parte de la Red.

Agenda de la jornada

La jornada se inaugurará con la bienvenida de la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, que dará paso a unas Jornadas donde Javier Fitz-James Stuart, presidente de la Red de Patrimonio Histórico de España, e Ignacio Pérez, director de Desarrollo de la Red de Patrimonio Histórico de España desarrollarán una ponencia sobre la propuesta de gestión patrimonial de la Red y las diferentes oportunidades de sostenibilidad, digitalización y competitividad turística.

En torno al medio día, será el turno de la intervención de la consejera de Turismo de Cantabria, Eva Fernández. A continuación, de la mano de SIE (SpainisExcellence) con su presidenta Ana Alonso, se tratará la necesidad de contar con un marco de calidad en conjuntos históricos visitables, que garantice la experiencia turística.

Estas jornadas también contarán con un espacio dedicado a mayoristas y agencias de viajes donde podrán conocer gracias a la presentación de Javier Martínez, la plataforma de interoperabilidad que la Red ofrece a sus miembros. Una oportunidad para todos aquellos que deseen acercarse a conocernos con el fin de estrechar lazos y aunar sinergias, completando así sus paquetes turísticos con actividades culturales de los miembros de la Red.

Una vez concluida esta presentación se dará paso a un cóctel, y el evento terminará con una visita al Palacio de la Magdalena.