El holding tendrá una penalización de 50 millones de no prosperar la integración
La Comisión Europea se encuentra aún en medio de la investigación de la compra de Air Europa por parte de IAG. El holding envió el pasado 15 de marzo a Bruselas los datos técnicos que esta le había solicitado. Una vez verificada la recepción, Bruselas levantó el 'stop the clock', por lo que reanudó con normalidad su estudio de la operación de la compra de Air Europa y estableció como nueva fecha provisional de finalización del proceso el 15 de julio de 2024.
En este contexto, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, asegura que han llevado a la autoridad europea "un paquete de 'remedies' muy ambicioso", tal y como publica el medio Cinco Días. Mediante una entrevista al líder del holding, este afirma estar dispuesto a ceder a otras aerolíneas el equivalente a un 40% de los vuelos operados por Air Europa en 2023, lo que supondría más del doble de lo que ofrecieron la primera vez.
Respecto al problema de la competencia, garantiza que "tras el cierre de esta operación no habrá una sola ruta en la que se queden en exclusiva Iberia y Air Europa. Siempre habrá un competidor adicional". No obstante, señala que esto no impactaría necesariamente en el tamaño de Air Europa ya que el objetivo de la consolidación de la operación es lograr que Madrid-Barajas sea un hub internacional.
De hecho, la cuota de mercado combinada de Iberia y Air Europa en Madrid sería de un 64% en vuelos de largo radio, lo que aún así estaría detrás de la que tienen otras compañías en Europa. En cuanto a las aerolíneas que tomarían esas cesiones, Volotea, Ryanair o Binter son algunas de las que han mostrado interés; Gallego les abre las puertas, pero IAG aún no ha hablado de ello con Bruselas.
Cabe destacar también que el holding tendrá una penalización de 50 millones de no prosperar la integración, teniendo en cuenta que ya pagó 75 millones por el primer intento fallido y 100 millones más por la toma del 20% que tienen en Air Europa. Ante esto, Gallego se muestra tranquilo asegurando que son procedimientos habituales en este tipo de operaciones. Sin embargo, se muestra preocupado por el futuro del hub de Madrid, en caso de no hacerse con Air Europa.
Campaña 'Time to Fly'
Por otro lado, se debe señalar que Air Europa ha activado de nuevo su campaña 'Time to Fly' para que sus clientes puedan planificar la próxima temporada estival. La aerolínea anuncia así precios más competitivos para volar, tanto a destinos nacionales como internacionales, para compras realizadas hasta el próximo domingo 21 de abril.
Las ofertas permitirán a los pasajeros disfrutar vuelos desde 17 euros por trayecto para destinos domésticos, incluyendo Baleares y Canarias. Los usuarios podrán, asimismo, beneficiarse de las mejores oportunidades en rutas a Europa a partir de 22 euros por trayecto, así como conectar desde Madrid con Estados Unidos desde 221 euros o desplazarse hasta Centroamérica, Sudamérica y Caribe a partir de sólo 264 euros.