www.nexotur.com
Cap Vermell Hotel
Ampliar
Cap Vermell Hotel

El turismo de lujo en Baleares espera batir esta temporada todos los récords

martes 02 de abril de 2024, 07:00h

Clientes que gastan alrededor de 2.000 euros diarios encuentran en las islas un destino cada vez más orientado a sus demandas

Este año, se espera que el turismo de lujo en Baleares rompa todos los récords. Según las empresas del sector, podrían representar más del 15% del PIB turístico de la comunidad este año. En Essentially Mallorca, una asociación que agrupa a empresas de lujo, esperan un aumento en el número de clientes en este segmento y un incremento en el gasto diario, que supera los 2.000 euros al día.

"Este año, según Jesús Cuartero, presidente de la asociación, se espera que se rompan todos los récords en un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos cuatro años. Después de la introducción del vuelo directo a Nueva York desde Palma, el cliente estadounidense ha sido uno de los que más ha aumentado. Según Cuartero, esperamos alcanzar tasas de ocupación cercanas al 95% e incluso del 100%, como ocurrió el año pasado. Además, el gasto promedio ha aumentado en los últimos cuatro años".

"Este año se espera que se rompan todos los récords en un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos cuatro años"

El perfil del turista de lujo es altamente específico, según explica Cuartero. Se trata de profesionales liberales que gastan más de 2.000 euros al día. "Es un perfil muy característico, conformado por personas de entre 35 y 55 años que asumen que recibirán una atención excepcional en los hoteles que visiten. Además, no solo esperan un traslado y una habitación excelentes, sino también disfrutar plenamente del destino". Para este año, se prevé la apertura de nuevos hoteles de cinco estrellas súper lujosos. A ellos se suman los establecimientos locales que se incorporan a la oferta mediante la rehabilitación de edificios.

Cada vez más establecimientos hoteleros en Baleares están enfocándose en el sector del lujo. Próximamente, se sumarán a la oferta en Mallorca el renovado hotel Formentor y otro en Andratx, ambos pertenecientes a cadenas dirigidas a clientes de alto standing. El Cap Vermell Grand Hotel de Canyamel lleva años operando y es un establecimiento de cinco estrellas para clientes con alto poder adquisitivo. En temporada alta, los clientes deben desembolsar alrededor de 500 euros por noche. Según Toni Mir, consejero delegado del grupo Cap Vermell, la mayoría de los clientes son internacionales. "El mercado número uno es Reino Unido, el segundo es Alemania, incluyendo Suiza y Austria, y el tercero es Corea del Sur, donde nos incluyen en los circuitos que se organizan para las lunas de miel".

Nuevas rutas aéreas con Oriente Medio

Mir apuesta por la apertura de nuevas rutas aéreas con Oriente Medio, ya que se ha notado un incremento del turista estadounidense que se beneficia de las conexiones directas entre la isla y la ciudad de Nueva York. Este visitante, que tiene un alto poder adquisitivo, copa el sector del lujo y llega a Baleares en menor medida debido a que necesita hacer escala en Madrid o Barcelona. Sin embargo, todos los clientes comparten el objetivo de buscar una experiencia al llegar a la isla y al hotel. "Los clientes vienen buscando sobre todo un destino top de gastronomía, tiempo para ellos mismos, poder practicar yoga o meditación o cualquier tratamiento de spa, hay mucha demanda de este tipo de experiencia, además del deporte", subraya.

Mir cree que el sector del lujo tiene margen de crecimiento este año y espera superar las cifras registradas antes de la pandemia. "Nuestro objetivo para este año es superar los números prepandemia, los cuales volvimos a alcanzar en 2023", explica. Sin embargo, la situación de incertidumbre en el mercado alemán, uno de los más importantes para la isla, podría ser un obstáculo. "La situación macroeconómica en Alemania me genera cierta incertidumbre. Este mercado es crucial para Baleares y las condiciones geopolíticas y macroeconómicas actuales me hacen dudar", destaca.