El clima ha influido en las reservas de última hora
La Semana Santa en la provincia de Málaga cierra con una ocupación hotelera del 75,9%, tal y como muestran los datos ofrecidos por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Estas cifras representan aproximadamente un 10% menos a las registradas en la Semana Santa de 2023, cuándo la ocupación hotelera fue del 84,2% y hasta 12 puntos porcentuales menores a las de 2019 (86%).
“Sabemos que todavía no ha acabado la Semana Santa, pero con los datos encima de la mesa, podemos afirmar que son unas cifras claramente menores a las registradas el año pasado. Sin duda, el factor climatológico con las constantes lluvias en toda la provincia y la previsión de precipitaciones para el resto de la semana han influido de manera muy negativa y ha hecho que muchos viajeros se echen atrás”, ha comentado José Luque, presidente de Aehcos.
En concreto, la patronal hotelera analiza la ocupación en Semana Santa con la referencia de dos tramos de fechas, desde el 22 de marzo al 1 de abril (10 noches) en el que la ocupación será del 75,9%, y desde el 27 de marzo al 1 de abril (cinco noches), las fechas clave, cuya ocupación será del 74,5%.
Comparación con años anteriores
El Comité Ejecutivo de la patronal ha lamentado estos datos que, históricamente, y en los dos últimos años (2022 y 2023), han superado el 80% de ocupación total en la provincia de Málaga. “El factor climatológico ha sido un hándicap para que muchos viajeros que esperan a última hora para reservar hayan decidido otros destinos en los que el tiempo va a ser más favorable”, han comentado desde el Comité Ejecutivo.
Pero, no sólo las reservas de última hora han influido en la caída de las cifras de ocupación hotelera, sino que, también han aumentado las cancelaciones en alojamientos hoteleros ante las previsiones de lluvia. “Estos tres factores han servido como caldo de cultivo para los malos datos de esta Semana Santa”, añaden.