Fábricas, industrias y empresas de todo el mundo se están transformando rápidamente para adaptarse al mundo digital. Esto las hace más ágiles, competitivas y sostenibles, pero también más vulnerables.
Según datos de del Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE) más del 60% de empresas españolas sufrieron ciberataques durante el pasado año 2023.
El Parlamento Europeo ha aprobado recientemente la Ley de Ciberresiliencia, un nuevo marco normativo que obligará a los fabricantes de hardware y software a integrar en sus productos mayores requisitos de seguridad informática.
"El incremento en el número de dispositivos conectados en todo el mundo hace crecer la ciberdelincuencia, lo que obliga a la industria a una constante actualización"
Organizado por Fira de Barcelona junto con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya (ACC), el Barcelona Cybersecurity Congress ha fijado para su próxima edición sus ejes temáticos en torno a grandes desafíos para las compañías como la Inteligencia y Vigilancia de Amenazas, Medidas de Seguridad Sólidas, Formación y sensibilización de los empleados, Soluciones de Gestión Compliance, Gobernanza de Datos y Privacidad, y Tecnología para la Regulación.
El BCC cuenta ya con la participación confirmada de empresas especializadas en el desarrollo de soluciones para minimizar el impacto de los ciberdelincuentes como Cloudflare, Crowdstrike, Fortinet ManageEngine, Sentinel One, SoSafe, Telefonica Tech o Threatlocker, entre otros
En su parte congresual y bajo la dirección técnica del International Society of Automation (ISA), se llevarán a cabo más de 60 sesiones en los que participarán ponentes como Andrew Rose, director de seguridad de SoSafe; Daniele Molteni, jefe de producto de Cloudflare; Tom Liston, consejero delegado de Bad Wolf Security; o Steve Mustard, expresidente de ISA y consultor independiente en automatización.
"El incremento en el número de dispositivos conectados en todo el mundo hace crecer la ciberdelincuencia, lo que obliga a la industria a una constante actualización de sus sistemas de seguridad digital". ha señalado Marc Tarragó, director del evento, "por ello, Barcelona Cybersecurity Congress pondrá al alcance de las empresas lo último en protección tecnológica en un entorno donde los mejores profesionales del sector se reunirán y debatirán sobre las soluciones de hoy y los retos de mañana".
Hacking ético
El conocido como "hacking ético" tendrá también espacio en el Hacking Village, donde, con la colaboración de partners como Caixa Bank Tech, S21SEC o Recorded Future, algunos hackers pondrán en práctica sus habilidades y compartirán sus conocimientos en este ámbito.
La actividad Acces 2 Market, que organizan conjuntamente la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y el Centro Europeo de Competencias de Ciberseguridad (ECCC), pondrá en contacto a responsables de seguridad de la información (CISO) con diversas empresas y proveedores de productos relacionados con la salud y las infraestructuras en ciberseguridad.
BCC se celebrará los días 21 al 23 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona juntamente con el IOT Solutions World Congress, el evento internacional sobre la transformación de la industria a través de tecnologías disruptivas.