www.nexotur.com
Cada año FINE ha aumentado la oferta, el número de touroperadores, de países representados y de reuniones celebradas
Ampliar
Cada año FINE ha aumentado la oferta, el número de touroperadores, de países representados y de reuniones celebradas

Quinta edición de FINE, sinónimo de enoturismo internacional

jueves 21 de marzo de 2024, 07:00h
La quinta edición de FINE, celebrada en Valladolid, reunió a 140 bodegas y rutas con touroperadores que operan en 23 países

La quinta edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo celebrada en Valladolid, ha puesto de manifiesto la pujanza de un sector en progresión ascendente.

FINE es una plataforma de negocio que da visibilidad a bodegas y territorios, especialmente del sur de Europa.

En el transcurso de la Feria, 140 bodegas, rutas y hoteles ubicados en diferentes regiones vinícolas de España, Portugal e Italia ha tenido la oportunidad de reunirse con 84 touroperadores especializados que operan en 23 países.

Si en 2021 el volumen de negocio generado por el enoturismo a nivel mundial se cifró en 7.000 millones de dólares, la previsión para 2026 es alcanzar los 13.000 millones

Según los datos recogidos en un informe sectorial de Segittur, si en 2021 el volumen de negocio generado por el enoturismo a nivel mundial se cifró en 7.000 millones de dólares, la previsión para 2026 es alcanzar los 13.000 millones.

FINE mantiene una línea ascendente desde la primera edición, celebrada en febrero de 2020. La segunda cita se desarrolló en un escenario complejo, aplicando las medidas sanitarias que requería la situación para garantizar la seguridad de los participantes, y a partir de ahí, cada año ha aumentado la oferta, el número de touroperadores, de países representados y de reuniones celebradas.

Entre los aspectos más reseñables de esta quinta edición destaca la incorporación de nuevos territorios a la oferta enoturística, con especial mención a la participación italiana, con las regiones de Las Marcas y Sicilia, que acudieron junto a una selección de bodegas y las rutas enogastronómicas de la isla. Asimismo, se registró un incremento de la oferta de la Península Ibérica, con nuevas bodegas y la ampliación de propuestas más allá del vino.

FINE es también un espacio para el análisis y de la mano de profesionales de distintos ámbitos se han abordado cuestiones como la comercialización de experiencias enoturísticas, el uso del big data, casos de éxito en Francia, Italia, México, Portugal, España y el californiano Napa Valley, el proceso de creación de productos innovadores, el papel del segmento MICE en el desarrollo del entorusimo, etc.

A lo largo de estos cinco años FINE ha contado con ponentes de perfiles tan dispares como Juan Luis Nicolau, profesor de la Universidad de Virginia Tech, especializado en análisis de mercados; Cathy Huyghe, fundadora de Enolytics; Eduardo Gonzáles, cofundador y director creativo de Sublimotion Ibiza; Roberta Garibaldi, presidenta de la Asociación Italiana de Turismo Enogastronómico; el bodeguero estadounidense Paul Woolls; Luis Dupuy de Lôme, vicepresidente de American Express Global Business Travel para España e Italia; Sandra Carvão, jefa de inteligencia de mercados y competitividad de la Organización Mundial de Turismo, etc.

Perspectivas de futuro

Según ha señalado Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, entre los rasgos que definen a FINE destacan su condición de modelo pionero, su vocación global, el alto grado de especialización y la colaboración público-privada “sin la que el desarrollo del enoturismo en general y FINE en particular no sería posible”,

Alberto Alonso ha querido agrader el apoyo prestado por bodegas de referencia como Abadía Retuerta, Dehesa de los Canónigos, Ferrer Miranda; colectivos profesionales como la Federación Española del Vino y la Confederación de Agencias de Viajes y las instituciones públicas Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León y Turespaña.

Representantes de todos ellos, encabezados por el alcalde de la ciudad de Valladolid, asistieron a la inauguración oficial de FINE 2024, que se celebró en la Feria de Valladolid, el pasado día 13 de marzo.