Desde el Consell Insular y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, el objetivo es reconducir el uso de una instalación tan emblemática como el Lazareto.
La gestión del Lazareto entra en una nueva etapa que buscará eventos menos vistosos, pero con mayor impacto en la economía local, así como en empresas que busquen lugares como el incomparable marco que ofrece la isla para promocionar sus marcas y celebrar actos con sus empleados.
La gestión del Lazareto entra en una nueva etapa que buscará eventos menos vistosos, pero con mayor impacto en la economía local
La apuesta es por eventos MICE que buscan grandes empresas, acostumbradas a trabajar con mucha previsión y buscando lugares característicos, unos eventos que distan mucho del uso que se ha dado últimamente, cambiando festivales de música por otros aspectos mucho más acordes con el medio en el que se encuentra.
El acto de presentación arrancó con un discurso de Begoña Mercadal, directora insular de Promoción Turística, que destacó, ante más de medio centenar de asistentes, la apertura del Lazareto en busca de este segmento de turismo que está al alza y por el que se apostará de ahora en adelante en la promoción específica en diferentes ferias.
El concepto MICE hace referencia a varios aspectos como reuniones de grandes empresas con sus clientes o con los propios empleados, incentivos que supone premiar la eficiencia y la eficacia de sus empleados con viajes a destinos como por ejemplo Menorca, congresos de grandes marcas que buscan eventos singulares para realizar presentaciones de productos o servicios y lugar de exposiciones tanto para artistas que busquen algo más que una sala o galería de arte, como para empresas.
Convenio de colaboración
En las próximas semanas se firmara un convenio de colaboración entre el Consell y la Fundació que dé todas las garantías de uso.
Tras Mercadal, el turno de palabra correspondió a Pedro Vidal, el Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear, para luego ceder el micrófono al alcalde de Maó, Héctor Pons, mientras que el responsable de cerrar el acto fue el conseller de Medi Ambient, Reserva de Biosfera i Cooperació, Simón Gornés, que destacó algunos detalles y aspectos menos conocidos del Lazareto.
En el transcurso del acto se homenajeó a la productora de cine menorquina, Margarita Huguet, recién aterrizada en la Isla tras haber acudido el pasado fin de semana a la ceremonia de entrega de los Oscar donde su exitosa película “La sociedad de la nieve” estaba nominada.