Este volumen de crédito supone un 2% más que en 2022 y consolida las elevadas cifras que se alcanzaron en años anteriores, dado que en 2022 se concedieron 2.800 millones de euros; en 2021, 2.600 millones de euros; y en 2020, se concedieron 2.500 millones.
En 2023, CaixaBank Hotels & Tourism realizó un total de 2.600 operaciones de concesión de crédito por todo el territorio español, un 14% más que en el año anterior. Las comunidades autónomas que más volumen de crédito recibieron fueron las Islas Baleares, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Canarias y Andalucía. La mayor parte de esta nueva financiación se ha destinado a proyectos de reforma de alojamientos turísticos; adquisición de hoteles; desarrollo de iniciativas vinculadas a la innovación y a la sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de las empresas a través de productos de circulante.
Servicio especializado en las necesidades del sector
CaixaBank Hotels & Tourism realizó 2.600 operaciones de concesión de crédito en España en 2023
A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la entidad pone a disposición del mercado hotelero una oferta de productos y servicios diferenciales para ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria, teniendo en cuenta las necesidades de los diferentes subsectores: hoteles, alojamientos turísticos y campings.
Asimismo, desde la entidad se impulsan también iniciativas de impacto social a las que las empresas del sector tienen acceso, como el programa ‘ReUtilízame’, que canaliza excedentes de material de las empresas hoteleras a entidades sociales. Además, a través de CaixaBank Dualiza, se promueve la colaboración entre centros de Formación Profesional y empresas del sector.
Perspectivas positivas para el sector
El descenso de la inflación, la subida de los salarios y una mayor estabilidad favorecerán al Sector en 2024
El último informe sobre el sector elaborado por CaixaBank Research prevé que la tendencia positiva de la industria turística española se mantenga en 2024, aunque vaticina que "los ritmos de crecimiento se van a ir normalizando al haberse completado ya la recuperación tras la pandemia". En concreto, calcula que el PIB turístico crecerá un 2,5% en 2024.
Entre los principales factores que seguirán favorenciendo al sector el informe destaca, por una parte, la recuperación del poder adquisitivo de los principales países emisores de turistas a España, gracias a un descenso de la inflación y a un incremento moderado de los salarios. Por otra parte, explica que la mayor estabilidad geopolítica de España en relación con la de países competidores también seguirá jugando a favor del sector. Aun así, las previsiones apuntan a que el débil crecimiento económico de la eurozona limitará su expansión.