Menorca se ha dado a conocer en la feria ITB de Berlín como un destino en el que disfrutar de una experiencia integradora durante todo el año gracias a los atractivos naturales y el patrimonio que atesora la isla, así como por su agenda de eventos culturales y deportivos.
Así lo ha descrito Adolfo Vilafranca, presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca (FFTM), durante el evento celebrado para dar a conocer las novedades de las Islas Baleares de este año.
El presidente del Consell capitanea la delegación menorquina en la ITB, una delegación que incluye la presencia de la directora insular de Promoción Turística, Begoña Mercadal, así como los alcaldes de Ciutadella, Alaior y Es Castell.
El acto se ha desarrollado en el stand de la comunidad autónoma. "Menorca es una isla con un paisaje, una biodiversidad, un patrimonio y una gastronomía diversa y valiosa que incluye infinitas posibilidades de turismo activo, así como numerosas citas deportivas y culturales de alto nivel que abarcan todo el año. Por ello, Menorca es una isla para disfrutar durante todas las estaciones", ha afirmado Vilafranca.
Todas las novedades de la Isla
El presidente del Consell Insular de Menorca y de la FFTM ha presentado los atractivos de la isla, empezado por el hecho de ser Reserva de Biosfera desde hace tres décadas. "Encontraréis un paisaje y una biodiversidad excepcional, tanto marina como terrestre. Menorca ofrece una naturaleza y una belleza paisajística de ensueño, viva, llena de contrastes, y muy singular", ha señalado Vilafranca.
Además, ha recordado las posibilidades de turismo activo que ofrece el territorio, como por ejemplo el Camí de Cavalls. "Los 185 kilómetros del Camí de Cavalls son ideales para quien busca un contacto total con la naturaleza, para personas de todas las edades que desean tranquilidad, o escaparse de lo cotidiano frente al mar. Es un mirador espectacular para descubrir la esencia de Menorca. Una esencia que está ligada a nuestra historia, a nuestras tradiciones y a nuestro patrimonio", ha añadido Vilafranca.
El presidente del Consell y de la FFTM ha puesto en valor la riqueza arqueológica de Menorca, un hecho que ha propiciado que isla sea declarada Patrimonio Mundial, con lo que el destino es una ventana para estudio del pasado, pero también "una isla con una variada oferta cultural anclada en el presente".
Vilafranca ha enumerado las opciones de ocio cultural de Menorca. Una agenda que abarca todo el año y que incluye programación escénica, festivales y ciclos de todo tipo de música, y espacios dedicados al arte.
"Menorca es una isla para disfrutar durante todas las estaciones"
"Esta agenda cultural se complementa con la deportiva. En Menorca apostamos también por el deporte con decenas de eventos deportivos durante todo el año. De esta manera, este 2024 hemos programado desde regatas internacionales, hasta carreras de trail, BTT y pádel, con un torneo FIP Platinum que reunirá las mejores palas del circuito internacional", ha reflexionado el presidente del Consell.
Además, ha puesto en valor la oferta gastronómica de Menorca y el producto local. "La Menorca auténtica está íntimamente ligada con nuestra gastronomía, pero también con nuestros habitantes, nuestros municipios, tradiciones, artesanía, así como con nuestro campo y producto de kilómetro cero. Porque a lo largo de nuestra historia, en Menorca hemos compatibilizado con éxito y mucho esfuerzo el desarrollo humano, con el medio ambiente y la naturaleza, sin alterar nuestra esencia. Con armonía y equilibrio. Es nuestra seña de identidad. Somos el destino ideal para desconectar, para escaparse del mundanal ruido y redescubrir lo esencial, en tranquilidad y con una conexión total con la naturaleza", ha concluido Vilafranca.