A través de su marca València Turisme, la Diputación de València, ha participado en la Feria Internacional de Turismo de Navarra Navartur 2024, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos Baluarte de Pamplona, y dirigida tanto a público profesional como general.
En la feria se dieron cita organismos oficiales de promoción turística nacionales e internacionales, empresas de alojamiento, agencias de viaje y turoperadores
En la feria se dieron cita organismos oficiales de promoción turística nacionales e internacionales, empresas de alojamiento, agencias de viaje y turoperadores, compañías de transporte, ecoturismo, turismo de aventura, de playa y urbano, de congresos y de enoturismo, entre otros.
En el certamen, València Turisme dio a conocer la oferta turística de la provincia, con múltiples experiencias y variedad de destinos, junto con los municipios de Cullera y Gandia, que acudieron al evento como coexpositores dentro del estand de Turisme Comunitat Valenciana.
Esta ha sido la décima ocasión en que València Turisme ha participado en Navartur, un certamen que facilita el acceso a un mercado potencial de alto poder adquisitivo, procedente de toda Navarra y el País Vasco.
La marca de la Diputación participó en el Workshop Navartur Meet, mediante reuniones presenciales con agencias de viajes y turoperadores de siete países que favorecieron el contacto entre oferta y demanda.
FIO 2024 en Cáceres
Al mismo tiempo, València Turisme ha promocionado la provincia como destino de turismo ornitológico y de naturaleza en la XIX Feria Internacional de Turismo Ornitológico FIO2024, que se ha celebrado durante los mismos días en Villareal de San Carlos (Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres).
El “birdwatching” o turismo ornitológico es un nicho de mercado en auge en el mercado nacional e internacional, por lo que este tipo de ferias atrae a un gran número de personas, superando los 15.000 visitantes en las últimas ediciones.
La marca de la Diputació de València ha acudido al certamen, el de mayor trayectoria y reconocimiento de España en este ámbito, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación de Guías de Birding de la Comunidad Valenciana, dentro del estand de la Comunidad Valenciana y en el marco de la estrategia conjunta que mantienen las tres entidades para posicionar la región como referente nacional e internacional del turismo ornitológico.
València Turisme ha promocionado la provincia como destino birding a nivel internacional mediante la puesta en valor de todos los recursos y experiencias asociadas a esta actividad.
Además València Turisme ha dado a conocer toda la oferta ecoturística, estrechamente relacionadas con la dinamización de zonas rurales y de interior, contribuyendo también a la desestacionalización del turismo en la provincia y a su alineación con las nuevas tendencias en materia sostenible.
La Asociación de Guías de Birding ha sido la encargada de atender, con personal técnico especializado, a los visitantes profesionales y el público general que ha visitado la feria.