www.nexotur.com

La Comisión Europea presentará nuevas objeciones a la compra de Air Europa

Avión de Air Europa en pleno despegue.
Ampliar
Avión de Air Europa en pleno despegue.

Esta novedad de Bruselas equivale a una advertencia de que la transacción enfrentaría un veto a menos que se hagan concesiones creíbles.

lunes 26 de febrero de 2024, 07:00h
IAG, matriz de Iberia, y Air Europa explotan una amplia red de rutas nacionales en España, rutas de corta distancia dentro del Espacio Económico Europeo y rutas de larga distancia, sobre todo con origen y destino en América Latina.

Desde Bruselas, consideran que el nuevo acuerdo de IAG para la compra es incluso “más problemático” que el primero

La Comisión Europea se está preparando para presentar objeciones al segundo intento de compra de Air Europa por parte de IAG, en una medida que señala importantes obstáculos de competencia para el acuerdo, según destaca 'Financial Times'. En este sentido, Bruselas abrió el mes pasado una investigación en profundidad sobre si el nuevo acuerdo perjudicaría a los consumidores al "sofocar la competencia" y debe decidir si cumple con las normas de fusión de la Unión Europea antes del 7 de junio.

Sin embargo, el organismo estaría dispuesto a detallar las objeciones este próximo mes de marzo. Tal medida equivaldría a una advertencia de que la transacción enfrenta un veto a menos que se hagan concesiones creíbles.

Los reguladores temen que "el acuerdo reduzca la competencia en las rutas nacionales e internacionales españolas" y han estado estudiando si la fusión dificultaría que los rivales ofrezcan sus servicios o tendría otros efectos indirectos como un aumento de precios.

En este sentido, cabe destacar que IAG, matriz de Iberia, y Air Europa explotan una amplia red de rutas nacionales en España, rutas de corta distancia dentro del Espacio Económico Europeo y rutas de larga distancia, sobre todo con origen y destino en América Latina.

Más obstáculos

La Comisión Europea también estaría preocupada por la fragilidad de las soluciones discutidas para permitir una competencia adecuada ya que las aerolíneas implicadas en la operación sólo enfrentan pequeños competidores sin rivales creíbles en las rutas que ambas vuelan.

Por otro lado, desde Bruselas, consideran que el nuevo acuerdo de IAG para comprar Air Europa es incluso “más problemático” que el primero porque la aerolínea dirigida por Jesús Nuño de la Rosa se encuentra ahora en una posición financiera más sólida que durante la pandemia.

Por último, aunque las aerolíneas aún podrían ofrecer soluciones de último momento para asegurar la aprobación de la Unión Europea, las posibilidades reales serían "escasas".