Antoni Costa, vicepresidente del Govern balear, ha puesto de manifiesto una vez más la “clara voluntad política y firme compromiso” del Ejecutivo para que la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza pueda ser una realidad en el transcurso de esta legislatura.
"Se trata de una infraestructura necesaria y prioritaria para la Isla, muy reivindicada por profesionales del sector privado”
Para ello, el Govern contempla la posibilidad de presentar el proyecto a la convocatoria extraordinaria del Impuesto de Turismo Sostenible.
Esta ha sido la respuesta del portavoz en el Parlament a la diputada de Vox, Patricia de las Heras, sobre la financiación del Govern para construir la nueva fase del Palacio de Congresos de Ibiza.
De las Heras ha señalado que se trata de una infraestructura “necesaria y prioritaria para la Isla, muy reivindicada por profesionales del sector privado” para diversificar la demanda turística, desestacionalizar la temporada y atraer a un mercado con un elevado poder adquisitivo.
6,5 millones de euros de Fondos NextGeneration
La diputada ha recordado que, por el momento, el Ayuntamiento de Santa Eulària tiene garantizados 6,5 millones de euros de Fondos NextGeneration, una cantidad insuficiente para financiar las obras.
Costa ha considerado que el Palacio de Congresos es un tema que “preocupa” a los ciudadanos de Ibiza y ha recordado que durante ocho años el anterior Ejecutivo fue “incapaz” de financiar la infraestructura. Además, lo que inicialmente costaba 20 millones, ahora tendrá un coste de 33 millones de euros, ha explicado durante su intervención.
Los 6,5 millones ya asignados deberán ser ejecutados hasta el 31 de diciembre de este año, con un proyecto de ejecución a punto de licitar, ha añadido Costa, por lo que es una “licitación urgente”.
“Sólo se depende de que el Govern sea capaz de asegurar la totalidad de la financiación” ha afirmado la diputada de Vox, “está en sus manos que la obra pueda llevarse a cabo”.