La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera ha pedido a empresarios y administraciones “planificar, ordenar usos y ser implacable” contra aquellos que operen viviendas turísticas al margen de la ley
La reivindicación ha tenido lugar en el marco de un Foro organizado por el diario ABC, en el que la representante de la patronal balear ha recordado que el número de pisos vacacionales ilegales “ha aumentado en las islas un 204%”, mientras que el número de plazas para los establecimientos hoteleros apenas lo ha hecho un 7%, una diferencia que define como "abismal".
Por ello, Frontera ha demandado a las instituciones que no se señale a los hoteles como causantes de la masificación. “evitar que cuando se producen picos de saturación, que no se denoste a la actividad turística como causante, ni se señale al hotelero. Esta cuestión demagógica cala en la sociedad negándole al turismo el reconocimiento de hacernos primera potencia mundial. Y éste es un hándicap que nos debe ocupar y no solo preocupar”, ha advertido.
Escasez de personal
Asimismo, ha advertido de que “dejar a la ciudadanía fuera de esta ecuación es correr el riesgo de que el turismo, que nunca había aportado tanto valor, sea utilizado como arma arrojadiza, afectando a su reputación”. Lo único que desea, apunta, es “seguir viajando sin invadir la identidad de los territorios. En convivencia y respeto con los residentes”.
Durante su intervención, Frontera también ha hecho referencia a la falta de personal en el sector. “Además de magníficos recepcionistas, chefs y camareros, el turismo necesita ingenieros; especialistas en sistemas; comunicadores, que nos ayuden a conectar con la sociedad; y formadores, que refuercen los equipos”.
Finalmente, ha reiterado su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector turístico, apostando por la colaboración entre instituciones y actores del sector para "seguir avanzando hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso con el entorno y la comunidad local".