www.nexotur.com

ESTOS DATOS CONTRASTAN EN GRAN MEDIDA CON LA EPA

Agencias y turoperadores registran casi 4.700 nuevos afiliados en enero

Oficina física de agencia de viajes.
Oficina física de agencia de viajes.
lunes 19 de febrero de 2024, 07:00h
El primer mes del año continúa con la tendencia de aumento interanual del número de afiliados a actividades turísticas que se inició en junio del 2021, en este caso con un incremento del 4,8% y logrando un total de 2,5 millones de afiliados.

También se observa un incremento interanual del 7% en el número de autónomos

En el mes de enero de 2024, los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentan un 4,8% interanualmente, alcanzando un total de 2,5 millones de afiliados a la Seguridad Social. Por lo tanto, el primer mes del año continúa con la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició en junio del 2021, según los últimos datos de Turespaña. Respecto a la economía general del país, los afiliados en actividades turísticas suponen el 12,3% del total.

En lo que se refiere a las agencias de viajes, estas aumentan sus afiliados en 4.692 trabajadores durante el mes de enero. Por su parte, en hostelería el incremento es de 69.568 afiliados (19.241 en los servicios de alojamiento y 50.327 en los servicios de comidas y bebidas), mientras que en el resto de actividades turísticas el aumento es de 41.172 trabajadores. Durante el pasado mes de diciembre de 2023, las agencias de viajes y turoperadores españoles registraron 4.872 afiliados más a la Seguridad Social, por lo que la tendencia es muy positiva para el Sector.

Esto contrasta en gran medida con los datos publicados por la EPA respecto al 2023. En ese caso, se aseguraba que las agencias de viajes y turoperadores españoles perdían 3.500 trabajadores en un año. En el último trimestre de 2023, el Sector habría logrado un total de 60.800 empleados, lo que supondría un 5,4% menos en comparación con el mismo periodo de 2022 en el que se registraron 64.300 trabajadores.

En base a esto, José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, asegura que "los datos nos parecen contradictorios y entendemos que tienen que ver con las métricas utilizadas. La EPA se realiza sobre una muestra total de 65.000 familias y 200.000 personas, cuando la población activa en nuestro país supera los 24 millones de personas".

En cuanto a la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 80,6% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector, aumenta un 5,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementa en agencias y turoperadores un 8,2% y en hostelería un 5,7%. Dentro de esta, aumenta un 7,5% en los servicios de alojamiento y un 5,2% en los servicios de comidas y bebidas.

"Pudiera ser que, en un Sector que cuantitativamente no es de gran relevancia (supone un 0,30% del total de los asalariados en nuestro país), los desvíos estadísticos sean mayores. El mismo organismo publica dos informes; en uno dice que las agencias decrecemos un 5,4% y en el otro que los asalariados del Sector se incrementan en un 8,2%, siendo la actividad que más crece dentro de la industria turística", añade el alto cargo de la Confederación.

El empleo autónomo en Turismo, que representa el 19,4% del total de trabajadores afiliados, se incrementa en un 1,1% en el primer mes del año. En las agencias de viajes, se observa un incremento interanual del 7% en el número de autónomos. La actividad de hostelería decrece (-0,1%) por el descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,3%) ya que en los servicios de alojamiento crece (3,2%).

Total de afiliados y Comunidades

El total de afiliados en el conjunto de la economía española crece en tasa interanual un 2,6%, mientras que en el Sector servicios aumenta un 3,1%. En enero, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementan, en variación absoluta, en 518.507 personas. Por su lado, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentan interanualmente en términos absolutos en 115.432 trabajadores en alta laboral.

En hostelería y agencias de viajes conjuntamente, sectores que representan el 66,7% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en Turismo, los afiliados aumentan en tasa interanual un 4,6%. Este aumento se debe al incremento de los asalariados (5,8%) y al de autónomos (0,3%).

Por último, cabe señalar que el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes aumenta en todas las Comunidades Autónomas en enero de 2024. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dan en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (6,7%).