www.nexotur.com

Contenidos concretos por países, claves para atraer al viajero asiático

Evento Arival 360 en Berlín.
Ampliar
Evento Arival 360 en Berlín.

Los operadores europeos deben entender las diferencias culturales, es decir, necesitan adquirir experiencia en el mercado.

jueves 15 de febrero de 2024, 07:00h

Invertir en redes sociales es la mejor forma de llegar a las comunidades localizadas

La vuelta de los viajeros asiáticos es un hecho y, por ello, los líderes del Sector Turístico asiático instan a la industria europea a prepararse para la afluencia de viajeros. En este sentido, advierten de que los viajeros son enormemente diversos, y lo que quieren hacer en vacaciones es totalmente diferente a lo que buscaban antes de la pandemia.

Para conquistarlos, los operadores europeos deben entender las diferencias culturales, es decir, necesitan adquirir experiencia en el mercado si quieren conquistar al viajero asiático. "Para atraer a los viajeros asiáticos, los operadores turísticos deben comprender y respetar las diferencias culturales, ya que los mercados asiáticos tienen comportamientos y necesidades diversos", afirma Taka Mitamura, director de comunicaciones globales e iniciativas empresariales de la agencia de viajes online japonesa Veltra.

"Asociarse con OTAs expertas en sus respectivos mercados puede suponer un cambio de juego, ya que pueden aportar información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de los viajeros de su región. Además, ofrecer viajes temáticos o experiencias adaptadas a intereses específicos puede captar eficazmente la atención de este mercado. Se trata de crear una experiencia personalizada y respetuosa que satisfaga sus necesidades y preferencias únicas", añade.

También aconsejar no pensar en Asia como un único mercado, por lo que los turoperadores deben dirigirse a países específicos y estar preparados para ofrecer contenidos muy localizados. "Asia representa un enorme potencial, aunque es muy diversa", afirma Ricky So, director comercial de la plataforma de actividades, viajes y experiencias de Singapore Airlines.

"Saber exactamente a qué países se dirige es clave. La localización va más allá de simplemente adaptar su contenido a sus idiomas. También abarca las preferencias alimentarias, las consideraciones sobre el transporte, las opciones de pago, etc.", prosigue.

Importancia de las redes

Por otro lado, invertir en redes sociales es la mejor forma de llegar a las comunidades localizadas. "En cuanto a la distribución de sus productos, la localización también significa estar disponible en las plataformas de redes sociales que frecuenta su público o aparecer en los contenidos locales que siguen", aconseja So. "Las oficinas de Turismo y las agencias de viajes online invierten mucho en estos aspectos y son grandes socios para los operadores, que de otro modo podrían tener recursos limitados para localizar sus esfuerzos de marketing".

El miembro de Singapore Airlines explica que "los operadores que se expanden con éxito en Asia suelen ser muy deliberados en cuanto a quién se dirigen y luego ajustan su programa y sus esfuerzos de distribución para que coincidan con ello."